Campo de configuración |
Valor por defecto |
Variable |
AbrirCajon
Abrir cajón de la TPV |
“ “ |
M.AbrirCajon |
AdministradorArchivos
Nombre del programa de administración de archivos |
Winfile |
M.AdmFilName |
ActualizarBonosEnRecipcionDePedidosDeSubcontratacion
Pregunta actualizar bono en recepción de pedidos de subcontratación |
N |
M.ActBonPSU |
ActualizarCentrosDeCoste
Actualizar centros de coste de cartera de pagos |
N |
M.ActCCoste |
ActualizarDenominaciTodoIArt
Actualizar la denominación de todos los artículos por proveedores este artículo. |
N |
M.ActDartPro |
ActualizarFechaEntrada
Actualiza la fecha de entrada |
S |
M.ActFecEnt |
ActualizarPMPEnConformidad
Actualiza en PMP en conformidad de factura. |
N |
M.ActPMPConfor |
Agenda
Nombre del programa de agenda |
Calendar |
M.AgendName |
AgruparAlbaranes
Indica si el cliente agrupará los albaranes o no, o si lo hará por pedidos en la creación del mismo (vía mailing o mantenimiento). |
N |
M.
AgruparAlbaranes |
AlbaranDeMultiplesDepositos
Posibilidad de utilizar múltiples contadores de albaranes. |
N |
M.AlbMulSerie |
AlbaranesCodigoAutomatico
Indica si en introducción de albaranes, el nº del albarán será el que resulte de incrementar el contador, o por el contrario, será el que se introduzca manualmente (aunque se ofrecerá el contador+1 por defecto). |
S |
M.AlbCodAutom |
AlabaranesDeMultiplesDepositos
Posibilidad de múltiples contadores de albaranes. |
N |
M.AlbMulDepos |
AlbaranesDeMultiplesSeries
Indica si en la introducción de albaranes se preguntará o no por la serie (contador) a utilizar. |
N |
M.AlbMulSerie |
AlmacenPorDefecto
Indica el almacén que se ofrecerá por defecto si se funciona en modo multialmacén. |
{Ø} |
M.AlmDefecto |
AlmacenPorUsuario |
“ “ |
M.AlmXusu |
AnaliticaRepetirDescripcion
Repetir el concepto de la línea anterior en analítica. |
N |
M.PcAnARepCo |
AñadirMovimientoAnulacionDeRecepciones
Añadir movimiento de anulación en Anulación / modificación de recepciones |
N |
M.AMovARec |
AplicarRecargoSobreBaseSinIVA
En facturas de clientes calcula el recargo sobre la base sin aplicarle el IVA. Tiene que tener la variable ClaseDeRecargo=0 |
N |
M.RecSinIVA |
ArtículoCalculadoMargenIncremento
Form de incremento de margen. |
Ø |
M.Calc_pvp |
ArticuloNecesario
Indica si es necesario introducir un código de artículo para poder introducir una cantidad y un precio en introducción de albaranes y pedidos. |
N |
M.NecesArt |
AvisoDeArticuloFirmado
Avisar cuando el artículo está firmado |
N |
M.ArtFirmado |
AvisoDeRiesgoClientesEnLineas
Aviso si el cliente ha superado el riesgo en líneas |
N |
M.AvRiesLin |
BorradoCarteraAsientoFechaV
La fecha del asiento del borrado de cartera la del efecto |
N |
M.PcFBorCC |
BorradoCarteraCobroAgrupar
Agrupar por bancos asientos (BORCARCO) FAMOSA |
N |
M.BorCcoAgr |
BrowseRestringido
Indica si los browses serán restringidos (NOAPPEND, NOEDIT, NODELETE) o serán totalmente libres. |
S |
M.RestrBrowse |
BusquedaCercana
Indica si se realizarán las búsquedas lo más aproximadamente posible o no. |
N |
M.NearSeek |
BusquedaCli
Indica el número de campo por defecto (del cuadro búsqueda) por el que se buscará la información en clientes. |
2 |
M.BusCli |
BusquedaProv |
2 |
M.BusProv |
BusquedaMai
Indica el número de campo por defecto (del cuadro búsqueda) por el que se buscará la información en mailing. |
2 |
M.BusMai |
CadenaPrefijoFax
Prefijo que hay que marcar para enviar un fax |
“ ” |
M.PCPrefFax |
CalcularRiesgoConClaveEstado3
Calcula riesgo cuando la clave de estado sea 3 |
S |
M.CalRi3 |
CalculoAutomaticoEAN13 |
“ “ |
M.CalAutEan13 |
CalculoAutomaticoPrecioEnDivisa
Calcula automáticamente el precio en divisa en FNSELPUP. |
N |
M.Calc_PrDiv |
CalculoAutomaticoDePesosYAvisos
Cálculo automático de pesos y avisos (FAMOSA) |
N |
M.CalAutoPeso |
CalculoImportePorUnidadDeMedida
Cálculo importe por U.M. en conformidad en facturas (IGAMO) |
N |
|
CambioEuro
Cambio del Euro.(186,386) |
166,386 |
M.CambioEuro |
ClaseDeRecargo
Indica la clase de recargo que tomará en la facturación de ventas: 0.- Aplicar a la base, 1.- Aplicar a la Base + IVA |
0 |
M.ClDeRec |
ClaveAgruparLineasAlbaran
Clave para agrupar líneas en albarán. (UCIN) |
“ “ |
M.ClaAgrAL |
ClaveAgruparLineasFactura
Clave para agrupar líneas en factura-(UCIN) |
“ “ |
M.ClaAgLF |
ClienteContadoCaja |
|
M.Conta |
ClienteFacturaCaja |
|
M.Factu |
ClienteSituacionDesdeFecha
Desde fecha de situación del cliente. |
{ } |
M.CliSDFec |
CrearLineaConComisionCero
Crear línea con comisión cero. |
N |
M.CrLCom |
CrearMovimientosAnulacionModificacion
Recepciones
Crea movimientos de anulación / modificación de recepciones |
N |
M.CrMAnuRec |
CrearRechazosConDiferenciasEntre
Operaciones
Crea rechazo en diferencias entre operaciones |
N |
M.CrRecDif |
CobrosDiasDeReclamacion
Indica los diferentes tramos para el control de reclamaciones de cobros. |
{Ø} |
M.CbrDsReclam |
CodigoAutomaticoEnImportacion
Código automático en importación (pedidos/ Albaranes) |
N |
M.CodAutlmp |
CodigoDeEmpresaEDI
Código de empresa EDI |
O |
M.EdiCodEmp |
CogerPrecioMaterialActualizarOF
Captura precio material al actualizar O.F |
N |
M.ActOfPre |
ControlarCIF
Si se activa, comprueba si la letra que acompaña al CIF es correcta |
N |
M.ControlCif |
ControlaClienteActivo
Controla si el cliente es activo o no para dejar hacer tanto pedidos como albaranes. |
N |
M.ConCliAct |
ControlarCodigoEmpresaEnAlmacen
Controla el código de Empresa en el almacén |
N |
M.EmpEnAlm |
ControlDeAutorizacionDeGeneracionDeAlbaranes
Control de autorización de generación de albaranes. |
N |
M.AutGenAl |
ControlDeExistenciasEnSalidaAutomaticaDeMaterial
Control de existencias en salida automática de material. |
N |
M.CtrExiSMat |
ControlDeFabricacionEnBonoAnterior
Control de fabricación en bono anterior. |
N |
M.CtrFbAnt |
ControlPermisosPorDefecto
Indica si será obligatorio efectuar controles de acceso a las distintas opciones y si se aplicarán los controles de la ISO-9000. |
N |
M.CtrlPermis |
ControlRiesgoAlbaranes (GESTION DOS)
Indica si se aplicará un control de riesgos a los clientes. |
N |
M.RiesgoAlb |
ConversionDivisaFactura
Conversión divisa de facturas |
N |
M.PcCDivFac |
CopiasFactura
Indica si tiene copias de la factura |
N |
M.CopFactura |
CopiasPedidosProveedor
Nº de copias de pedidos al proveedor |
1 |
M.NCopPedPro |
CopiasPedidosSubcontratacion
Nº de copias de pedidos de subcontratación |
1 |
M.NcopPedSub |
CrearMovimientosAnulacionModificacionRecepciones
Crear movimientos de anulación / modificación de recepciones |
N |
M.CrMAnuRec |
CSB58LN0676NombreDireccion
Asignar la dirección 1 como nombre en CSB 58. |
S |
M.Pc0676ND |
CSB58LN0676PoblacionDireccion
Asignar dirección 2 como población |
N |
M.Pc0676PD |
CuentaPagobanco
Cuenta contra la que se realiza el pago (Banco). |
SPACE(12) |
M.CtaBPago |
CuentaPagoCaja
Cuenta contra la que se realiza el pago (Caja). |
SPACE(12) |
M.CtaCPago |
CuentaRiesgoClientes
Cuenta de riesgo de clientes |
“ “ |
M.CFGCRIEC |
DescuentaComponentesDeConjuntoEnAlbaran
Descuenta del almacén los componentes del conjunto |
N |
M.PLDesCom |
DespieceAutomaticoenRecepciones
Despiece automático en recepciones.(ACHA) |
N |
M.RcpDdpCJ |
DetalleMovimientosCaja
Detalle de movimientos de caja. |
S |
M.DetMoca |
DiasCalculoRiesgo
Días desde la fecha de vencimiento, que se considera riesgo |
0 |
M.PnDiasRie |
DiasFijosPago
Días fijos de las condiciones de pago. |
SPACE(6) |
M.DiasFijos |
DirectorioContaWin |
|
M.ContaWin |
DirectorioEdiManager
Directorio de Edimanager. |
“ “ |
M.EdiManag |
DirectorioImagenes
Directorio donde se hallarán las imágenes. |
M.Dir_Dbf + “PLANOS\” |
M.Dir_Imag |
DirectorioImagenesDeProcesoDeTrabajo
Directorio procesos de trabajo. |
M.dir:dbf +“PROCESOS\” |
m.Dir_Proc |
DirectorioTextos
Directorio donde se hallan los historiales. |
M.Dir_Dbf + “TXT\” |
M.Dir_Txt |
DirectorioTrabajo
Directorio donde se halla ubicada la aplicación. Directorio donde se hallan los documentos Word de la aplicación. |
Direc.actualM.Dir _Dbf + “DOC\” |
M.Dir_
DbfM.Dir_
DocM.Dir_TXT |
Ejecutar |
|
|
EjecutarProgramaRecepciones
Programa adicional que se ejecuta en recepciones. |
“ “ |
M.EProgRec |
MesDeVacacion
Indica cuál es el mes de “nuestras” vacaciones. Los dos primeros caracteres son el mes de vacaciones y los dos últimos el día siguiente a las vacaciones. |
SPACE(4) |
M.MesVacación |
EstadisticasAlmacenSalidaManual
Coger tipo “SM” en informes almacén |
N |
M.EAlmSalMan |
EvaluacionAutomatica
Botón evaluación automática a proveedor |
.F. |
M.EvalAutom |
FacturacioDeObrasPorTareas
Facturación de obras por tareas. |
N |
M.FacObrTar |
FacturacionPre
Indica si tiene facturación pre (FAMOSA) |
S |
M.FactPasoPr |
FacturacionRepetitivaConCopias Facturación repetitiva con copias |
N |
M.PCFacRCop |
FacturaMonopuesto |
S |
M.FactMnonoP |
FacturarAlbaranesAnterioresAlCierre |
"SI" |
|
FechaCierreImputacionDeObras
Fecha cierre imputación en obras |
{--} |
M.FeclmpObr |
FechaMinimaEjecutable
Controla si el ejecutable del puesto es anterior al nuevo (FechaMinima) |
|
|
FuenteColumnasComprimidas
Fuentes de las columnas de cabecera por líneas |
‘MS SANS SERIF’,8 |
M.FonColCom |
GenerarAlbaranesSinRepresentante
Generar albaranes sin representantes (Para Neurtek Eibar) |
S |
M.GenAlbSRep |
GenerarCSB34Linea017
Generar línea 020 |
N |
M.Gen34L017 |
GenerarCSB34Linea020
Generar línea 020 |
N |
M.Gen34L020 |
GenerarLineasAlbaranEnSAT
Generación de todas las líneas al generar el albaran en el SAT |
N |
M.GenLinSAT |
GenerarMovimientoSerieASerieB
Generar movimiento de los albaranes de serie A y B. |
S |
M.GenMovimAB |
GenerarOfpSinProveedor
Generar O.F.P sólo si no tiene proveedor asignado |
N |
M.GofpProv |
GrabarNOrdenEnLinPC
Graba N_orden en líneas de pedidos de clientes |
S |
M.GrNOrden |
GrabarDenominacionArtCli
Modifica la denominación de artículo por cliente |
S |
M.ArtCDen |
HojaDecalculo
Nombre del programa de Excel |
Excel.exe |
M.HcName |
ImporteMinimoDiferenciasVerificacion
Importe mínimo de generación de abonos de diferencias en verificación. |
O |
M.ImpDifVer |
ImporteRecepcionVacia
Importe Recepciones vacío para que no casque en conformidad a facturas |
N |
M.IMPRECVAC |
IncluirNumeroDeRegistroEnConcepto
Incluir número de registro de IVA en concepto de compras. |
S |
M.InRprNro |
IndiceAgruparLineasFactura Índice para agrupar líneas en factura (UCIN) |
“ “ |
M.IndAgrLF |
IndiceAgruparLineasAlbaran Índice para agrupar líneas en albaranes.(UCIN) |
“ “ |
M.IndAgrAl |
InsertarLineasEnBlanco
Insertar líneas en blanco. |
N |
M.PcInsLinBl |
LimpiarPedidoEnRecepcion
Inicializar número de pedidos en recepciones |
S |
M.LinPedRec |
LimpiarVariables
Limpiar Variables, inicializar variables |
S |
M.LimVar |
LinAlbEnCursorEnGeneracionAlb
El informe de albarán que tire de un cursor en FGINTALB |
N |
M.AlbCursor |
LotificarSubconjuntosEnGeneracionDeBonosEnOF
Notificar subconjuntos en generación de bonos desde O.F |
N |
M.LotSubOf |
MarcarAnulados
Indica si las recepciones de compras y los albaranes serán marcados como anulados en vez de borrarlos al seleccionar la anulación de los mismos. |
N |
M.MarcaAnu |
MargenMinimo
Margen mínimo. |
0 |
M.PNMargMin |
MensajeGFH
Sacar mensaje de no es grupo funcional |
S |
M.MensajeGFH |
MensajeProveedorArticulo
Para que no salga el mensaje de ‘No es proveedor habitual’ |
S |
M.MenProArt |
ModeloSiguientAño
Modelos del siguiente año |
“ “ |
M.MdyNext |
MostrarSiempreRiesgoCalculado
Muestra siempre el riesgo calculado |
N |
M.RiesSiemp |
MultiAlmacen
Indica si se dará un tratamiento multialmacén a los artículos o no |
N |
M.MultiAlmac |
NoAplicarDtoLineasAEstasZonas
Estadísticas
Zona Estadística o |
|
M.NoDtoLin |
NoCrearArtículoSinAlias
Tipo de artículo que no se debe de crear sin alias |
{Ø} |
M.NCTipoArt |
NombreEmpresa
Definición del nombre de la empresa poseedora de la aplicación. |
Empresa sin nombre |
M.Anagrama |
NumCopFactura
Número de copias de la factura |
1 |
M.NumCopFac |
NumerarLineasAlbaránAutomático
Numeración automática de las líneas de albarán |
S |
M.LinAlbAuto |
NumeroDeReclamacionesDeImpagados
Número de reclamaciones |
25 |
M.NumReclImp |
NumeroDeSerie
Número de serie de la aplicación. |
0-0000000000 |
M.Nserie |
NúmeroTarifaIVAIncluido |
|
M.Tfalvalnc |
OrdenDeCalculoDeFacturasDeCompras
Indica la forma en la que se añadiran al total de las facturas los portes (representados por la letra P), embalajes (E), dto. por p.p. (D) y los gtos. financieros (G). Es la forma de calcular el total añadiendo estos campos. La posición donde se calculará el IVA se indica por medio de un *. |
PEDG* |
M.CmpFacCalc |
OrdenDeGeneracionDeOFDesdeProgramas
Orden de generación de OF desde programas de fabricación |
“ “ |
M.OrdGenOF |
PasoARevisionDeRecepcionSinPedido |
S |
M.PasRvRec |
PedidoSubcontratacionPrecioOperacionProveedor
Precio subcontratación operación por proveedor |
N |
M.SubPreOxP |
PedirCuentasIvaCe
Pedir confirmación de cuentas IVA transitoria (GUERRA) |
N |
M.PedCtalnt |
PidePVP
En la pantalla de modificación de PVP todo pinchado |
N |
M.PidePVP |
PorDefectoOperacionEnPedidosDeSubcontratacion
En pedidos de subcontratación que aparezca por defecto código de artículo ó código de operación |
S |
M.PDeOpPSub |
PortesDeClientes
Portes de clientes |
D |
M.PorteCli |
PortesDeProveedores |
D |
M.PorteProv |
PortesEnLineasDeRecepcion
Pedir portes en líneas de recepción. |
N |
M.PortesLinRec |
PosicionDigitoDelegacion
Posición dígito delegación (compras, ventas) EUSKOTECNIA |
O |
M.posDigDel |
PrecioLote
Precio por lote para RFERRER |
N |
M.PrecLote |
PrecioDeAlbaranesEntreAlmacenes
Precio del artículo en albaranes entre almacenes |
PRECIO_V |
M.PrAlbAlm |
PrefijoBusquedaMail |
|
M.PrefBus |
PrefijoCliente
Prefijo de las cuentas de clientes. |
430 |
M.PrefijoCli |
PrefijoClienteMismaEmpresa
Prefijo de clientes de la misma empresa |
432 |
M.PrefCliMEmp |
PrefijoProveedor
Prefijo de las cuentas de los proveedores. |
400 |
M.PrefijoPro |
PrefijoProveedorMismaEmpresa |
|
M.PrefProMEmp |
PreguntarActualizarMovimientosAlSalir
Pregunta si desea actualizar movimientos de almacén a la hora de salir de “Introducción de Movimientos”. |
S |
M.PLActMov |
ProgramaEnvioFax
Programa que se utiliza para el envío del fax |
“winfax” |
M.PCProgFax |
ProgramaRegeneracionPMP
Regeneración aparte de PMP |
“ “ |
M. |
ProgramaVisualizaciondePlanos
Programa de visualización de imágenes |
“ “ |
M.Prglmag |
QuitarMensajeArticuloxCliente |
N |
M.QuiMenAXC |
QuitarMensajeAviso
Quitar mensaje aviso Generales |
N |
M.QuiMenAvi |
QuitarMenu |
|
|
RedistribuirGastosEnPMP
Redistribuir gastos en conformidad a facturas (FAMOSA) |
N |
M.Redistribuir |
ReindexAdicional
Indica el módulo de reindexación adicional que se ejecutará después de la reorganización de ficheros REINDEXG. |
{Ø} |
M.ReindexAdic |
RemesaEstadoFacturas
Indica si se actualiza el campo estado de factura al seleccionar un vencimiento. |
N |
M.RemEstFact |
SecuenciaFNSelCom
Secuencia de cálculo de comisiones |
RFA |
M.SecCom |
SecuenciaFNSelPVP
Secuencia el cálculo de precios |
ATDFC |
M.SecuPVP |
SerieDeFacturasExtranjeras
Indica la serie que se utilizará para las facturas del extranjero. |
E |
M.ExtFSerie |
SentenciaFinalEnlaceContable
Nombre de programa a ejecutar |
“ “ |
M.EjecSen |
SeriesDeFacturasExtranjeras |
|
M.ExtFSerie |
SeriePorDefecto
Pasar serie de la 1ª pantalla a la serie del albarán. |
N |
M.SeriePorDefecto |
SerieRegistroFacturasIntracomunitaria
Serie a utilizar para registrar IVA transitoria. |
“ “ |
M.IVAIntrSer |
ServirTotal
Servir totalmente la línea para GEDAS. |
N |
M.SerTot |
TapizDeFondo
Indica el archivo BMP que se utilizará para la presentación del programa. Es necesario especificar la extensión. STANDARD es la presentación normal de siempre. |
STANDARD |
M.TapizFondo |
TarifasLimitadas
Posibilidad de utilizar tarifas ilimitadas. |
N |
M.PCTarifIli |
TarifaVigente
Tarifa vigente actualmente. |
{Ø} |
M.TarifVi |
TipoArticuloParaSAT
Tipo de artículo para crear fichas de máquina automáticas. (GEDAS) |
“ “ |
M.TipArtSAT |
TipoDeArticulosAResaltar
Tipo artículo a resaltar |
{Ø} |
M.TArtResal |
TipoDeCapturaDeBonosLector
Forma de la captura de los datos de la pistola |
“ “ |
M.PCTipCap |
TipoDeCliente
Tipo de cliente |
“ “ |
M.TipCli |
TipoDeEvaluacionContinua
Tipo de evaluación continua. |
“OBRA” |
M.TipoEvaCon |
TipoDeIVA
Indica que tipo de IVA es el que posee nuestra empresa y puede tener los siguientes valores: R.- IVA con recargo, E.- Exento de IVA y Vacío que tomará el tipo de IVA del artículo. |
SPACE(1) |
M.OurTpIVA |
TipoDeMovimientoEnInformeDeInventario
Tipos de movimientos que hay que tener en cuenta en el inventario físico y valorado |
ecsversrsm |
M.TpMvInv |
TipoDeMovimientoParaCalculoPMP
Tipo de movimientos para el cálculo del PMP |
EIECEFER |
M.TpMvPMP |
TipoDeProduccion
Tipo de producción (Def.: Ordenes de fabricación) |
OF |
M.TpProd |
TipoDeServidor
Indica el tipo de servidor que se utilizará para ejecutar el programa de gestión comercial/Producción: WIN NT Servidor Windows NT. NOVELL Servidor de redes Novell. |
{Ø} |
M.TipoServer |
TipoFicherosDePlanos
Tipos de ficheros de planos |
BMP |
M.Extlmag |
TratamientoDeTextos
Nombre de la aplicación del Word |
WinWord.exe |
M.TTName |
UtilizarArticuloConDosCuentasContables
Utilizar Artículo con 2 cuentas contables |
N |
M.Art2CodCta |
UtilizarConceptosConDosCuentasContables
Utilizar conceptos con dos cuentas contables |
N |
M.Con2CodCta |
VerificarEmpresaContable
Verificar empresa contable (ACHA) |
N |
M.VrfECtb |
VersionHojaDeCalculo
Versión del Excel |
95 |
M.HCVersion |
VersionTratamientoDeTextos
Versión del WinWord |
95 |
M.TTVersion |
VisualizarPunteoDeMovimiento
Visualizar si está punteado un documento o no. |
N |
M.Vispunteo |
VisualizarStockArticuloBajoMinimo
Visualiza el stock de un artículo bajo mínimo. |
S |
M.PCVisuStock |
VisualizarPVPEnPedidosCliente
Visualizar PVP en pedidos de clientes. |
S |
M.VisPVPPC |