En esta pantalla se ejecuta el cálculo para cada de uno
los meses con atrasos. El único requerimiento es que debe estar
calculado el recibo de FM o paga (P1, P2...) para que el programa pueda
establecer las diferencias.
CAMPOS
Desde-Hasta-Empresa-Sección-Operario:
En este punto se seleccionan los empleados a los que calcular los
recibos de atrasos. Puede ser desde varias empresas a un
único empleado.
Claves de Recibo:
TR - Atrasos.
Rn - Pagas Extras de
Atrasos.
Si los atrasos son en el mismo mes y año en el que
ya se generaron recibos de atrasos anteriormente:
T1 - Atrasos sobre atrasos.
Sn - Pagas Extras de
Atrasos sobre atrasos.
T2 - Tercer recibo de
Atrasos.
Un - Pagas Extras de
tercer recibo de Atrasos.
Conceptos:
Atrasos: MACR-ARC
Pagas Extras: PC
Recálculo (S/N):
S - Calcula todas.
N - Sólo calcula los
modificados.
Convenio: Si ponemos un Nº distinto
de 0, sólo calculará dentro del rango especificado, los
recibos de los trabajadores del convenio señalado.
Ver Cálculos:
S - Aparece una pantalla
con los cálculos efectuados.
Número de Mes: Mes de
cálculo para el atraso.
% Ret. IRPF: Este campo se utiliza para que
en el
cálculo de los recibos lleven todos los trabajadores el mismo %
de IRPF y no el % que tiene
definido en su ficha.
Cobro Mensual, Cobro Diario: Las fechas
inicial y final se corresponden con el primer y último
día del mes respectivamente. Aunque algún empleado
empiece más tarde del día 1 del mes a trabajar o finalice
su contrato antes del último día del mes, las fechas
inicial y final serán siempre las mismas para todos los
trabajadores.
Los días de cotización y cobro serán siempre 30
para los empleados mensuales. Sin embargo, en cobro diario irán
modificándose automáticamente según los
días reales del mes: 28,30,31.
Una vez seleccionados los datos necesarios, pulsarmos para que se calculen los recibos.
En pantalla aparecerá un mensaje con los códigos de los
empleados que se están tratando. Si no apareciera dicho mensaje,
el cálculo no se habría producido.