Esta utilidad es parametrizable de manera
que podemos personalizar, tanto las cuentas
contables utilizadas, como los conceptos del asiento. Previo a la
definición de la plantilla del asiento, es necesario partir de
la definición de un informe estadístico que nos aporte
toda la información desglosada que se incluye en un asiento
contable de nómina. Dicho informe nos servirá para
verificar los datos del mes, antes de ejecutar el proceso de
generación del asiento de nómina.
Los conceptos principales que debemos de desglosar
para poder parametrizar un asiento de nómina son los siguientes:
- Devengos (Grupo 640 - Sueldos y
Salarios).
- Líquido (Grupo 465 -
Remuneraciones pendientes de pago).
- Retención de IRPF (Grupo 475 -
Hacienda pública, acreedora por retenciones practicadas).
- Importe TC1 (Grupo 476 - Organismos de
la Seguridad Social, acreedores).
- Coste SS (Grupo 642 - Seguridad Social a
Cargo de la empresa).
Cada una de estas columnas deberá de estar
definida como parámetro estadístico.
Tendremos opción de desglosar las los
importes de cada grupo:
- A una cuenta general.
- Agrupando por secciones.
- Volcando los valores por trabajador (Caso de llevar las
cuentas del Grupo 640, Grupo 465).
Ejemplo de contabilización de asiento de
Nómina
Desde AsinomWin, hemos calculado las
nóminas de Enero de un empresa, y hemos obtenido las siguientes
datos:
[Tareas -> Relación lineal de recibos]

Para comprobar que el coste total
de la Seguridad Social es correcto, podemos compararlo con el
informe Borrador TC1. [R.E.D.->Cotización
Régimen general->Relación
TC1] |
 |
A fin de mes deberemos reflejar el coste
de las nominas de los trabajadores en nuestro programa de contabilidad,
para este caso uno de las posibles formas de contabilizarlo
sería:
Cuenta
|
Concepto
|
DEBE
|
HABER
|
6400000
|
Nomina mes de Noviembre
|
3537.74
|
|
4650000
|
Nomina mes de Noviembre
|
|
2752.02
|
4751000
|
Nomina mes de Noviembre
|
|
504.36
|
4760000
|
Nomina mes de Noviembre
|
|
1353.72
|
6420000
|
Nomina mes de Noviembre
|
1072.36
|
|
|
TOTAL |
4610.10 |
4610.10 |
|
La manera de poner la información en AsinomWin
para integrarlo en Contabilidad es a través de
su módulo de estadísticas. Será
necesario tener un informe ya predefinido, que nos desglose la
información que deseemos. A continuación veremos un ejemplo
de un informe estadístico correspondientes a los datos
anteriores:
[Tareas->Estadísticas]
|
|
Para la obtención de este informe
deberemos disponer de la siguiente plantilla en la
configuración de informes estadísticos:
[Tablas->Otras tablas->Descripción
de informes estadísticos]

|

A continuación parametrizamos el asiento contable
desde el punto [Tablas->Otras Tablas ->Cuentas contables]
*Al generar el
asiento de la paga extra, alguna vez puede suceder, que aparezcan
descuentos de seguridad social. En este caso, el problema es el
momento de generacion de los asientos. La secuencia correcta
sería la siguiente:
en primer lugar
habría que generar el asiento de la paga extra correspondiente y
posteriormente generar los seguros sociales de los recibos del mes (
FM).
Para arreglar el asiento de
la paga tendríamos que ir a la empresa y en la pestaña de
TC1-110, en el mes correspondiente, eliminaríamos el importe de
TC1.
En este momento
generaríamos nuevamente el asiento de la paga, a
continuación generaríamos los seguros sociales para
reflejar su importe en la pestaña TC1-110 de la empresa y
finalmente podríamos generar el asiento de los recibos de FM.