DEFINICIÓN CONCEPTOS


A continuación se muestran algunos ejemplos de definición de conceptos, cuya única finalidad es la de ayudar en la definición real de un convenio de trabajo, para una o varias empresas.
Los conceptos que vamos a definir los catalogaremos en 4 grupos, de tal forma que para estandarizar las distintas instalaciones, aconsejamos unos tramos de códigos a aplicar a cada uno de ellos:

I) Devengos sujetos a cotización a la S.S.             010 a 199

II) Devengos excluidos de cotización a la S.S.         200 a 295

III) Devengos excluidos de cotiz. y retención.         296 a 299

IV) Retenciones y descuentos.                          300 a 500

- SALARIO BASE: (Diario)

Ejemplos:

I) Ir a tablas-descripción de parámetros y crear el 21 como salario diario.

II) Ir a descripción campos estadísticas y crear al 1 como salario base.

III) Conceptos saláriales.

- CÓDIGO DENOMINACIÓN CL.TIP SAL OPER IRPF SS PROR. RED CASI:

  010 a 199 SALARIO BASE     M     S     C       00      S      S      S       S       01


* Definirlo como Mensual, Salarial, Con cuantías, Si deduce IRPF, Si deduce SS, Si prorratea, Si redondeo.

* En operaciones en recibo: No hay que definir nada.
* En cálculo definir: DÍAS COBRO (8) * 21 PRECIO DIA SALARIO BASE
* Operaciones en estadística: Las que procedan. Ejem: S 01 S 28 S 30
* SALARIO BASE: (Mensual)


- CÓDIGO DENOMINACIÓN CL.TIP SAL OPER IRPF SS PROR. RED CASI

  010 a 199   SALARIO BASE    M    S             00      S        S     S                 01


* Definirlo como Mensual, Salarial, Sin cuantías, Si deduce IRPF, Si deduce SS, Si prorratea, Si redondeo.

* En cálculo definir:

   SALARIO BASE MES/I 30

   R RESULTADO ANTERIOR * DÍAS DE COBRO (8)

* En operaciones en recibo: No hay que definir nada.
* Operaciones en estadística: Las que procedan. Ejem: S 01 S 28 S 30