DEFINICIÓN DE ESTADÍSTICAS |
I)PASOS A SEGUIR: |
- DEFINIR
LOS CAMPOS GENÉRICOS DE LAS ESTADÍSTICAS:(1-90).
- REVISAR LOS CONCEPTOS DE NOMINA E INCLUIR TRATAMIENTOS DE ESTADÍSTICAS.
- DEFINIR LOS DISTINTOS INFORMES NECESARIOS.
- LISTAR INFORME.
|
II)
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS PASOS A SEGUIR: |
1-
Definir campos genéricos
de las estadísticas: |
Esto lo realizaremos en el punto Tablas > Descripción campos
Estadísticas |
1- |
Salario base. |
2- |
Antigüedad |
3- |
Festivos. |
4- |
Plus transporte. |
5- |
Primas productividad. |
6- |
...... |
|
|
9- |
Devengos varios. |
10- |
Prestaciones(P.Fam/Subnorm.). |
11- |
Enfermedad/Accidente
cargo SOE. |
12- |
Enfermedad/Accidente
cargo empresa. |
13- |
...... |
|
|
17- |
Otros devengos no cotiz. S.S. |
18- |
Dietas
(no S.S. / no IRPF). |
19- |
Otros
devengos excluidos SS-IRPF. |
20- |
Retención
S.S. |
21- |
Retención
IRPF. |
22- |
Anticipos. |
23- |
Otras retenciones/descuentos. |
... |
|
28- |
Acumulado de devengos. |
29- |
Acumulado de retenciones. |
30- |
LIQUIDO. |
|
2-Revisar conceptos de nómina: |
En cada uno de los conceptos que aparecen en Tablas > Conceptos
Salariales debemos
hacer referencia a los campos de estadística definidos en el punto
anterior. De este modo, al calcular el recibo, los importes quedarán
reflejados en el campo estadístico correspondiente. Podemos comprobarlo
en el punto Tablas >
Estadísticas
Empleados. |
En todos los
conceptos a pie de pantalla hay una línea que indica: ACUMULADOS
(ESTADÍSTICAS), es a este punto donde debemos acceder y hacer referencia
a los campos de estadística. |
Para
rellenar este apartado debemos seguir una normativa, que es la sgte. Siempre
hay que poner : |
LNN (L - letra NN- Numero) Ejemplo. S01
S28 |
La
letra será: |
S-
|
Sumar
importe
|
s-
|
Sumar
cuantía
|
R-
|
Restar
importe
|
r-
|
Restar
cuantía
|
|
CONCEPTO
|
DENOMINACIÓN
|
TRATAMIENTO
DE ESTAD. |
010 |
SALARIO
BASE |
S
01 S 28 S 30 |
020 |
ANTIGÜEDAD |
S
02 S 28 S 30 |
030 |
FESTIVOS |
S
03 S 28 S 30 |
... |
|
|
200 |
PLUS
FAMILIAR |
S
10 S 28 S 30 |
210 |
SUBNORMALIDAD |
S
10 S 28 S 30 |
220 |
ENFERMEDAD
AL 60% |
S
11 S 28 S 30 |
230 |
ENFERMEDAD
AL 75% |
S
11 S 28 S 30 |
240 |
ACCIDENTE
AL 75% |
S
11 S 28 S 30 |
... |
|
|
300 |
RETEN.S/BASE
TARIF. |
S
20 S 29 S 30 |
330 |
RETEN.S/BASE
IRPF |
S
21 S 29 S 30 |
... |
|
|
400 |
ANTICIPOS |
S
22 S 29 S 30 |
|
3.-Definir los distintos informes necesarios |
El programa incluye informes ya definidos. Si se quisieran otros diferentes habría que solicitarlos. |
4.-Listar informe |
En el punto Tareas > Estadísticas se generan los informes de estadísticas. |
 |