Un
trabajador se encuentra en situación de pluriempleo cuando presta
sus servicios a 2 ó más empresarios y
en actividades que obliguen a darse de alta en un mismo Régimen
de la Seguridad Social.
El tope máximo
y el mínimo de cotización se repartirá entre las empresas en las que el
trabajador preste sus servicios en proporción a las retribuciones
percibidas en cada una de ellas.
Para
comunicar el pluriempleo en el programa Asinom, en
la ficha del empleado, Tablas →
Empleados → pestaña de Pago Nomina, definiremos:
-
El número de pluriempleo asignado al trabajador por la Seguridad
Social. Este código es el que ocasiona que se muestre la clave "P"
en los seguros sociales.
-
Los porcentajes MAXIMO Y MINIMO de los topes de
cotización. Dichos porcentajes se refieren al porcentaje que trabaja el
empleado en esta empresa. Esta distribución es para todo el mes,
si trabaja menos días hay que poner el máximo y mínimo de los días
que trabaje ese mes.
Supongamos que un trabajador está empleado en 2
empresas, realizando media jornada en cada una de ellas.
Los
porcentajes máximo y mínimo serían del 50% y los importes se
calcularían de la siguiente manera:
*El tope
máximo para 2012 es de 3262,5€ por lo que aplicando el 50% de la
jornada resultarían 1631,25€

En el recibo de nómina las bases de cotización
serían las que hemos colocado en los campos anteriores
