cómo definir el regimen del mar en los grupos ii y iii

A efectos de cotización, los trabajadores y las empresas del Régimen Especial del Mar se dividen en los grupos I, II y III.

  • El Grupo I se encuentra en iguales condiciones que el Régimen General.
  • En los Grupos II y III, las bases que se determinen anualmente por provincias, modalidades de pesca y categorías profesionales serán únicas, sin que se tomen en consideración los topes mínimos y máximos previstos para las restantes actividades.

A la base de cotización por contingencias comunes y a la de desempleo se les aplican los siguientes coeficientes correctores:

          • Grupo II A: 2/3.
          • Grupo II B: 1/2.
          • Grupo III: 1/3.

A continuación, detallamos los PASOS A SEGUIR para la instalación del Régimen del Mar en los grupos II y III: 

1-    En Tablas → Otras Tablas → Configurar Aplicación crearemos el código REGMAR, señalando en el campo 1 el Régimen sobre el que se aplicará el coeficiente reductor. Si no se cumplimenta dicho campo, no se efectuará reducción alguna tanto en la nómina como en los seguros sociales. Por ejemplo, Régimen del Grupo Tercero es el 0814: 

                           

Si coexistieran diferentes regímenes, se separarían mediante comas:  0812,0822.

2-    En Tablas → Tablas de Cotización → Datos Fijos SS   designaremos los códigos de seguridad social aplicables a este Régimen, indicando el Grupo y el coeficiente reductor correspondiente.  

En el ejemplo mostramos el Grupo 3 y el coeficiente 0,33333 que es el correspondiente al reductor de 1/3.

  

En el caso del Grupo 2A el coeficiente reductor es 2/3 por lo que habría que colocar 0,666667.

En el caso del Grupo 2B el coeficiente reductor es 1/2 por lo que habría que colocar 0,50000.

 

3-    En Tablas → Tablas de Cotización → Tarifas elaboraremos las tarifas específicas para cada Régimen Especial. Como por ejemplo:

4-    En Tablas → Empresas los campos específicos a cumplimentar son:

-         Pestaña Datos Generales. El campo Régimen 

-         Pestaña Claves. El campo Régimen y Sector indicando el correspondiente,   y el campo código de cotización

5-    En Tablas → Empleados asignaremos en:

-         Pestaña Contrato, el código de seguridad social que le corresponda por contrato y que previamente hemos creado en el punto 2

-         Pestaña Afiliación, la tarifa que hemos generado en el punto 3 .

 


En el recibo de nómina aparecerán reducidas  tanto la base tarifada, como los porcentajes de retención sobre la base tarifada y el desempleo
.

Los seguros sociales se generan desde RED → Régimen R.MAR