ACTUALIZACIÓN MENSUAL |
Accedemos a esta herramienta desde Tareas → Actualización Mensual. En esta pantalla se actualizan o guardan los datos de empresas y empleados del mes correspondiente. Esta utilidad permite efectuar una previsualización de los recibos pendientes de actualizar, además de revisar los parámetros y líneas de IT relacionadas con las mismas. Por otra parte nos da la oportunidad de actualizar solo los recibos que deseamos, efectuar el mantenimiento de las líneas de IT y vaciar los parámetros variables. Importante: Este proceso actualizará los recibos seleccionados, dejando todo listo para poder calcular los recibos del próximo mes. Por ello es importante que antes de efectuar este procedimiento los recibos estén ya correctamente calculados y sus seguros sociales hayan sido aceptados.
|
![]() |
Una vez seleccionado el Ejercicio, Periodo, Mes y las
empresas que intervendrán en el proceso, pulsaremos el
botón La consulta mostrará la siguiente información: 1. El total de los recibos pendientes de actualizar, por cada una de las empresas, en el periodo seleccionado.
2. Todos los recibos pendientes de actualizar del periodo seleccionado. En la tabla se mostrarán los datos básicos sobre el recibo (empleado, bases, líquido...). La aplicación permite actualizar todos los recibos o únicamente los seleccionados con el campo Sel. 3. Las variaciones que afectarán a los operarios en el mes siguiente al de la actualización como cambios de bonificación, finalización de contratos... IMPORTANTE: estos datos no se actualizan automáticamente, su función en esta consulta es simplemente informativa, para que el usuario tenga constancia de ellos.
4. Los parámetros variables utilizados en los recibos y que van a eliminarse en el proceso. ![]()
5. Las líneas IT de los recibos. En cada línea se incluyen las bases de cotización actuales y el valor que adquirirán después de efectuarse la actualización.
El programa por defecto, mantiene pinchados los checks de actualizar bajas de IT/ACC y Vaciar parámetros variables, para que al calcular el siguiente mes tengamos los datos correspondientes al nuevo Periodo y no los del mes anterior. Una vez revisada la
información podemos efectuar la actualización de los
recibos pulsando el botón Se mostrará un
aviso
|
Si pulsamos el botón ![]() |
Este listado nos avisa de los cambios a efectuar en las nóminas del próximo mes, con la siguiente información: CAMBIO ANTIGÜEDAD -> Aviso para modificar la
antigüedad (según fecha de próximo cambio) |
En los periodos TR, T1... (atrasos) y TV (vacaciones) es obligatorio seleccionar el Mes de IRPF en el que se van a actualizar. De lo contrario, el programa, al no saber en que mes colocarlo podría machacar el mes de enero. Los periodos ya actualizados no se pueden volver a actualizar, quedan como "vencidos" y los podemos consultar en el punto Tareas → Recibos vencidos. Es necesario actualizar un periodo para que éste figure en los Modelos fiscales (10-T, 110 y 190). No es necesario actualizar un periodo para:
Asimismo se pueden listar de los periodos ya vencidos. Las únicas restricciones de los periodos vencidos son:
|