A)
Pre-configuración
__________
Cuando enviamos
un recibo por email estamos confeccionando un
documento que se compone de 2 partes:
- El mensaje del email.
- El recibo propiamente dicho como adjunto en formato pdf.
Para configurar el mensaje
del email,
como en cualquier otro caso de confección de emails, se
debe crear y configurar una plantilla.
Configurar
una Plantilla
1)
Seleccionamos del menú la
opción Email y dentro de este, Plantillas de email.
2) Una vez en
el mantenimiento de plantillas,
donde podemos dar de alta, modificar o borrar estas, añadiremos
una plantilla que luego utilizaremos para confeccionar los
emails. Los campos a rellenar son:
- Tipo: Código identificativo de la
plantilla. (FRRECIBO).
- Asunto: Texto identificativo que nos
servirá para su reconocimiento posterior.
- Mensaje: Texto que luego formará
parte del mensaje del email.
- Fichero: Uno o varios ficheros adjuntos.
En nuestro caso no hace falta pues ya hemos dicho que el adjunto
será el propio recibo de la nómina.

Tanto en el asunto como en el
mensaje podremos utilizar comodines. Son los
siguientes: :
- %NOMBRE Se sustituirá con el
nombre
del empleado.
- %MES Se sustituirá con el mes de
la
nómina.
- %AÑO Se sustituirá con el
año.
- %PERIODO Se sustituirá con el
periodo de
cálculo (fin de mes, atrasos, pagas extras…).
3) Identificar
las plantillas de
recibo de email: Como tenemos multitud de plantillas definidas
para multitud de situaciones de confección de emails, a la hora
de seleccionar la plantilla a utilizar, es necesario decirle al
programa cuales son las más idóneas. Para hacer esto
seleccionamos del menú Útiles →
´Configurar
Fichero INI:
El fichero ASINOM.INI es un
fichero de texto donde definiremos
las variables que luego el programa usará para su óptimo
funcionamiento. En el caso de las plantillas de email para recibos,
usaremos la variable TIPOPLANTILLAEMAILRECIBOSTRAB
que
contendrá una cadena de las diferentes plantillas y que pueden
ser una o varias, que previamente habremos definido.
Insertaremos las líneas:
TIPOPLANTILLAEMAILRECIBOSTRAB=FRRECIBO
Para realizar el envío de los recibos salariales con
contraseña desde el compresor de ficheros "WinRar" hay que
colocar esta variable: COMPRESORFICHEROS=WINRAR
Si se trata del compresor de ficheros "IZARC" hay que
colocar la siguiente variable: COMPRESORFICHEROS=IZARC
Por último pulsaremos el botón de guardar para
hacer permanente los cambios.
B) Envío de
emails
__
1) Seleccionaremos la opción del
menú “Tareas →
Impresión de recibos”.

2) Nos aparecerá una pantalla donde
podremos introducir los filtros referentes a:
- Ejercicio, periodo y mes de la nómina.
- Empleados por Empresa, sección y trabajador y en
qué
rango.
Si disponéis del sistema
operativo Windows 7, hay que instalar
previamente, la aplicación XFRX2010, para ello
poneros en contacto con nosotros.
3) Chequearemos la opción “Envío por
Email” si queremos enviar por email. Si
tuviéramos empleados sin dirección de email, estos
recibirían la nómina en papel para lo cual disponemos del
check “imprimir solo sin
email”. Esto provoca que solo
salgan a papel los empleados sin email.
4) Seleccionaremos impresión por
pantalla.
5) Previsualizaremos los recibos para su
revisión:

6) Una vez cerrada la
ventana anterior,
pasaremos al control de empleados y sus direcciones de correo.

En esta ventana podremos hacer 3 cosas:
- Completar las direcciones de email que faltan.
- Re-seleccionar los empleados a los que queremos enviar el
recibo de la nómina.
- Proteger los ficheros a generar indicando una clave de
acceso.
7) Confección del email:
- Selección de Plantillas disponibles que
posteriormente darán lugar al fichero adjunto.
- Selección de Plantillas para Outlook que
confeccionará el mensaje del email.
- Forma de creación de fichero adjunto (Word, Xfrx o
PDF Converter).
- Forma de envío (Outlook, Outlook Express o Agente).
