boletín fundación  laboral

Boletín FLC

La cuota para el año 2012 de la Fundación Laboral de la Construcción se fija en el 0,25% según el V Convenio General del Sector de la Construcción publicado el día 15 de marzo de 2012.  Para La Rioja existe una cuota adicional para 2012 de 0,13.

El pago de la cuota es obligatorio y se puede hacer:

  • Rellenando el impreso, en cuyo caso se debe presentar en cualquier entidad bancaria.
  • Rellenando el impreso desde la página web de la Fundación, eligiendo la opción 'Rellenar Boletín online'.
  • Pago de Cuotas por Internet (con cargo en la cuenta bancaria).

Las empresas con menos de diez trabajadores, podrán optar entre el pago mensual de la cuota a mes vencido o la presentación Semestral, en julio (suma de bases de enero a Junio) y en enero del ejercicio siguiente (suma de bases de julio a diciembre). Esta nueva posibilidad de pago semestral aparece en el BOE 16.03.2012. Si se elige la modalidad de pago semestral, se debe comunicar a la Fundación Laboral, para que no se reclamen cuotas.

Boletín FPHIB

Las aportaciones a la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales en el Sector de la Hostelería de las Islas Baleares por parte de los empresarios del sector hostelero se concretan en un porcentaje de las bases de cotización de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y es de un 0,02%.

Las aportaciones son de periodicidad mensual. Sin embargo, cuando la base de cotización del mes de julio de cada año esté por debajo de 75.000 euros, se deberán efectuar las aportaciones a la Fundación con periodicidad anual acumulando los importes de los siguientes doce meses hasta el mes de julio del siguiente año e ingresar las cuotas totales en el mes de agosto siguiente.

Cada mes de julio se revisará la periodicidad mensual o anual en función de la cantidad que integre la base de cotización por contingencias profesionales correspondientes a ese período (mes de julio) según sea mayor o menor 75.000l euros.

PROCESO

Accedemos a esta herramienta desde Tareas → FLC 

La opción sirve para consultar o revisar los datos relativos al boletín FLC o al del FPHIB, así como para traspasar dichos datos al informe con el formato oficial del boletín.

 

PROCEDIMIENTO PREVIO

Antes de poder generar los datos del boletín, en Tareas → Definición del convenio → pestaña de General, se deben parametrizar los datos referentes a la Fundación Laboral.

                                               

Datos a Cumplimentar: 

Abreviatura: abreviatura del boletín especifico que se use. FLC ó FPHIB.

%Empresa: el porcentaje de aportación correspondiente a la empresa para la Fundación Laboral.

Informe: denominación del informe preestablecido que se usará para imprimir el boletín. Para construcción FRBOLFLC y para Hostelería FRFPHIB. 

 

CONSULTA

La consulta permite mostrar los importes necesarios para el boletín, tales como la base de cotización de accidente, los diferentes porcentajes (tanto el de la aportación, como el correspondiente a un posible recargo por mora), y los totales de la cuota. La consulta se hará en base a los recibos de un mes concreto.

En la tabla superior se muestran los totales por cada empresa. Mientras que en la inferior se detallan las bases de cada uno de los trabajadores.

          

Campos de la consulta: 

 Obligatorios:

Ejercicio: Año del cual queremos seleccionar los recibos.

Periodo: Periodo concreto al que deberán pertenecer los recibos a tener en cuenta. Habitualmente FM.

Mes: El mes de generación para el boletín.

 

 Opcionales:

Convenio: Para especificar que queremos sacar únicamente los datos de las empresas pertenecientes a dicho convenio.

Empresa (Desde, Hasta): Para establecer el intervalo de empresas sobre las que generar la información.

%Mora: En caso de existir recargo por mora, en este campo se deberá indicar el porcentaje a aplicar.

 Una vez hayamos indicado los parámetros deseados, se ejecutará la selección de datos pulsando el botón

 

IMPRIMIR EL BOLETIN

Una vez revisados los datos en la consulta, se puede traspasar la información a un informe con el formato oficial del boletín.  Pulsando el botón aparecerá la pantalla de impresión desde la que poder seleccionar la plantilla de informe deseada.

Aviso: En la pantalla de informes no se debe indicar ningún parámetro para hacer los filtros o selecciones. Directamente traspasará los datos mostrados en la consulta al formato del boletín