Mediante este proceso se generan la remesas para el abono de
las
retribuciones de los trabajadores con su posterior
envío a la Entidades Financieras. Este fichero está
diseñado según la orden CSB34 para emisión de
transferencias.
Ejemplo de generación de
fichero CSB34
Desde AsinomWin hemos realizado el calculo de recibos del
mes de enero de una empresa para efectuar el proceso de la remesa y el
fichero CSB34 para su envío.
1- En Tablas → Otras tablas → bancos creamos
las Entidades Financieras que existan en la empresa así como las
de los empleados, cumplimentando necesariamente los campos:
- Código de cuenta, con el nº de cuenta de
la empresa desde el que se efecturaran las transferencias.
- Fichero bancos, en el que determinamos el directorio
por defecto al que enviar el archivo y el nombre del fichero a generar.

2- En Tablas
→ Empresas pestaña de claves asignamos el
banco que hemos creado en el punto anterior, y mediante el que
habitualmente realicemos las transferencias, colocándolo en el
campo:
3- En Tablas
→ Empleados pestaña de Pago Nomina rellenamos los campos:
- Tipo de pago (T.P):
con la T de transferencia
- Código de Banco: con el banco del
empleado y previamente creado en Tablas
→ Otras tablas → bancos.
- Nombre de la agencia: con la denominación de
la Entidad Financiera.
- Código de cuenta: con los 20 dígitos
del nº de cuenta del trabajador.
Si el pago del recibo salarial, se reparte en varias
cuentas, seleccionaremos el botón de añadir o editar:

- Tipo de pago: indicaremos la T de transferencia.
-
Cod.Bco: Se introduce el código del banco.
-
Agencia: Añadir el nombre de la agencia.
-
Cod.
Cuenta: Anotar el código de la cuenta del trabajador.
-
Banco de Pago: Habitualmente el mismo código
de banco anterior.
- Reparto: En este campo anotaremos el modo en que se
va a realizar el reparto del líquido de la nómina, las
opciones son:
- C: Cuantía.
- P: Porcentaje.
- R: Resto
Por ejemplo:
- Si una parte se abona mediante un importe fijo, colocaremos
la C
(cuantía) y a continuación el importe;por
ejemplo, para 520€ anotaríamos C520.
- Si se
abona mediante porcentaje, indicaremos la P y luego el
porcentaje; por ejemplo, para un 25%, colocaremos la P y luego un 25.
- Se
deberá cumplimentar obligatoriamente otra
línea reflejando en el campo la palabra RESTO.
El programa toma en cuenta el saldo que queda pendiente para ese
nº de cuenta corriente y le resta lo abonado anteriormente
mediante cuantía o porcentaje.
4- Desde Tareas →
Gestión Transferencias →
Generación Automática de Transferencias, seleccionaremos los
trabajadores para la generación de la remesa de pagos:

- Ejercicio: Seleccionar el ejercicio.
- Periodo: Seleccionar el Periodo (FM, TV,
TR, P1, P2...).
- Mes: Introducir el mes correspondiente.
- Desde Empresa / Hasta Empresa: Introducir
la selección de Empresas.
: Este campo tiene el
100%
por defecto para el abono íntegro del líquido de la
nómina. Sin embargo, el programa da la opción de
colocar el porcentaje que queramos para que el importe de la remesa se
calcule en función de dicho porcentaje .
Puede darse el caso, que al trabajador se le abone por otra entidad
bancaria diferente al que él tiene anotado en su ficha.
En este caso bastaría con seleccionar la colunma "Banco", y nos
mostrará un cuadro despegable con los números de
bancos, seleccionar el banco a abonar:

Una vez seleccionado el segundo banco, automáticamente
cumplimenta, una segunda línea en el grid. Al seleccionar
el botón , para que
genere la remesa, generá dos remesas diferentes.

Al seleccionar el botón , nos mostrará todos los empleados con
sus cuantías correspondientes. A continuación,
seleccionar el botón , para que
genere la remesa. Nos mostrará el siguiente aviso:

Anotar la fecha de la remesa correspondiente y seleccionar el
botón .
Finalmente,
se mostrará el siguiente aviso:

|
Desde Tareas → Gestión
Transferencias → Mantenimiento
Relacion de Pagos,
se detalla la relación de pagos realizada anteriormente:

INFORME
REMESA
|
Desde Tareas
→ Gestión Transferencias →
Informe de Remesa, se genera el
informe con los datos incluídos en la transferencia.


ENVIO
DE TRANSFERENCIAS CSB34
|
Desde Tareas → Gestión
Transferencias → Envio de
transferencias CSB34,
generaremos el fichero CSB34 para enviarlo a la Entidad Financiera.

Para generar el fichero CSB34, seleccionaremos el botón . Nos mostrará el
siguiente
aviso:

Al pulsar el botón aparecerá la siguiente pantalla:

En el campo Tipo Transferencia
(AT-45) hay que escribir SALA para que el fichero se
refiera a salarios.
El campo Propósito (AT-44)
debe mantenerse vacío.
En el campo Detalle Cargo
puede optarse por 2 opciones:
- seleccionar el 1
para que desde el banco generen un documento por cada
transferencia individual
- seleccionar 0
para que genere un único documento por todas las
transferencias
En el campo Ajuste a 600 las
opciones son:
- seleccionar 1
para que el fichero se genere con 600 dígitos.
- seleccionar 0
para que el fichero se genere con 601 dígitos.
Pulsando el botón
se generará el fichero CSB34
Para visualizar el fichero CSB34 generado, seleccionaremos
la
opción C:\Pagos\PAGOS.TXT:

|
|