COSTES
DE FABRICACIÓN |
Para consultar costes
de fabricación, hay que ir a Producción/Mantenimiento O.F.
y pulsamos el botón de costes para consultar los costes de la O.F.
en la que estamos posicionados: |
|
COSTES: |
En la siguiente pantalla podemos ver los datos de la O.F., el artículo
a fabricar, el cliente, y la O.F. que estamos consultando generada desde
pedidos, también podemos ver el pedido así como ver la cantidad
real fabricada, si la O.F. está actualizada y la cantidad prevista.
A la derecha podemos ver en el árbol la explosión de O.F. |
|
Si tocamos en alguna
de las O.F.s del árbol podremos consultar los costes de la O.F. pulsada. |
|
- En la primera pestaña
veremos los costes.
- El coste de mano de obra total y unitario.
- El coste de exterior total y unitario.
- El coste material total y unitario.
- Otros costes totales y unitarios.
El total de todos los costes anteriormente mencionados y demás.
Si selecionamos la casilla ............ Incluir costes de "no
calidad" en total "no calidad"
aparece el total de costes + costes de calidad.
Abajo aparecen todos los costes de no calidad de una O.F. Podemos imputar
costes de no calidad introduciendo el número de la O.F. en rechazos
de calidad.
Podemos consultar el coste unitario, el de venta, la diferencia y el margen. |
OPERACIONES: |
|
En la segunda pestaña
podemos consultar las operaciones de interior de esa oferta.
En cada bono tenemos
- Tasa trabajo
- Tiempo real
- Importe trabajo
- Tasa preparación
- Tiempo preparación
- Importe preparación
Al final podemos consultar el total de coste preparación y coste
de trabajo.
Si pulsamos en la linea de bonos en la casilla de bono en partes de bonos
aparecen todos los partes de trabajo introducidos de ese bono y podemos
consultar los tiempos y las cantidades fabricadas. |
OPERACIONES (EXTERIOR) |
|
Pulsando en la 3º
pestaña de Operaciones (Exterior) podemos consultar en la primera
cuadrícula las operaciones de exterior de esa O.F. Los datos que
aparecen son los siguientes:
- Nº Bono
- Descripción de la Operación
- Cantidad real
- El proveedor
- Precio exterior
- Importe exterior
También podemos consultar el total del importe de todas las operaciones
de exterior en Coste Total Exterior.
Si pulsamos en el número de bono de la primera cuadrícula,
nos aparecen las recepciones realizadas con ese Nº de bono, aparecen
los siguientes datos:
- Fecha de Recepción
- Nº Recepción
- Nº Pedido
- Proveedor
- Cantidad recibida
- Kilos Recibidos
- El precio
- Importe
Cuando pulsamos la pestaña de Materiales nos aparece la siguiente
pantalla: |
|
En la primera cuadrícula
aparecen todos los materiales de esa O.F. con los siguientes datos:
- Bono
- Artículo o Material
- Descripción de artículo
- Cantidad Prevista
- Cantidad real
- Precio
- Importe
Si pulsamos en el número de bono de un material nos aparecen los
partes de ese material, y si ese material es por ubicación, a la
derecha nos muestra la información de la ubicación y lote
que se ha consumido el material.
En ubicaciones tenemos la opción de infor |
COSTES EXTRUCTURALES: |
Son costes indirectos
inputables a una Orden de Fabricación.Los tipos de costes extructurales
se definen en la opción , Produccion , Tablas, Tipos de costes. |
"Costes Extructurales" |
|
OTROS COSTES: |
Cuando pulsamos la pestaña de Otros Costes nos aparece la siguiente
pantalla: |
|
En la cuadrícula
de "Otros costes" aparecen los
costes adicionales que se han imputado en esa O.F.. Podemos añadir
costes adicionales, desde el mantenimiento de O.F. en el botón
de "Otros Costes".
- Código de coste
- Descripción
- Cantidad
- Precio
- Importe
- Notas añadidas
Al final aparece el total de "Otros
Costes".
|
GRAFICOS: |
Si pulsamos en la pestaña
de gráficos podemos seleccionar 4 tipos de gráficos: |
|
1.-
Gráfico de costes de O.F.:
En este gráfico aparecen todos los costes de cada O.F. .
-Coste Material
-Coste Mano de Obra
-Coste Preparación
-Coste Exterior
-Otros Costes
-Total de Costes (sumatorio de todos los costes anteriormente mencionados)
Ejemplo del gráfico de costes: |
|
2.-
Defectivos
Aparece las cantidades
rechazadas por tipo de rechazo solo aparecen los primeros cinco tipos
de rechazos, si queremos introducir en el gráfico un tipo de rechazo
que tengamos anteriormente definido pulsamos en el botón
que muestra la siguiente pantalla:
|
|
En la pantalla anterior
aparecen todos lo tipos de rechazos. Podemos seleccionar los tipos de rechazos
que queramos consultar en el gráfico.
Ejemplo del gráfico de defectivos: |
|
3.-
Márgenes
Si seleccionamos tipo
de gráfico de márgenes, aparecen los márgenes de
costes de las últimas seis O.F..
Ejemplo de gráfico de márgenes:
|
|
4.Tipo
de gráfico de inactividades:
Aparece la cantidad
de horas por tipo de interrupción en cada O.F.. En este gráfico
como en el de defectivos podemos introducir los tipos de interrupciones
que tengamos anteriormente definidos pulsando e botón ,
que muestra la siguiente pantalla:
|
|
En la pantalla anteriormente
mostrada aparecen todas la inactividades y podemos seleccionar las que queremos
para el gráfico.
Ejemplo del gráfico de Inactividades: |
|
En esta pestaña
tambien tenemos la opción de imprimir el gráfico pulsando
el boton . |
|