INFORMES CARTERA |
Para poder listar los cobros que se crean a nivel contable, en el apartado de cobros, se podrá utilizar el listado de Cartera de Cobros. |
|
Criterios de SelecciÓn: |
Fecha Vto.: Las fechas de vto. que se encuentran las carteras.
Fecha Factura: La fecha en que se encuentra la factura de origen de la cartera.
Cliente(): Indicaremos los clientes de los cobros que se quieren listar.
Forma de Cobro(): Indicaremos la forma de cobro que tienen las carteras. Se puede incluir mas de una separándolas con una ",".
Importe: Los importes que se quieran visualizar.
N º Remesa: A que remesa pertenecen los cobros.
Zona(): En que zona se sitúan.
N º Reclamación: El numero de reclamación de las carteras.
Fecha de Envió: La fecha en que se ha enviado la reclamación.
Delegación(): La delegación que se quiera visualizar. (Para poner distintas delegaciones las separaremos con ",")
N º Representante(): El numero de representante que tienen los clientes de las carteras a listar.
Provincia(): Indicaremos el código de provincia de las carteras que queremos listar.
N º Recibo: El N º de recibo de las carteras que se quieren listar.
Fecha Contable Fact.: Fecha en el que se contabilizo la factura del venciiento.
Fecha Contable Vto.: Si esta contabilizado el vencimiento, fecha en el que se contabilizo.
|
También se puede indicar en la situación en la que se encuentran las carteras de cobros. En la Situación: |
Disponible: Sin negociar, con la clave de estado 1 o Vació.
Remesado: La cartera se ha incorporado a una remesa pero esta sin contabilizar, la clave de estado indicara el número 2.
Contabilizado: La cartera se ha contabilizado manualmente o por remesa, la clave de estado indicara el número 3.
*Podemos sacar distintos tipo seleccionado a la vez.
|
Tambien podemos hacer la siguiente selección : |
Nacionales: Imprimirá las nacionales.
Código de provincia de la factura < Código de provincia extranjero .
Nac. Exenentos: Nacionales exentos de IVA. Por defecto nos coge CANARIAS, CEUTA MELILLA, si la tabla de provincias tuviera otra numeración habría que definir la siguiente variable en el Pinwin INI :
Código de provincia de la factura < Código de provincia extranjero .
ProvinciasNacionalesExentasDeIVA = 035,038,052,051
Comunitarios: Dentro de la comunidad o intracomunitaria. En la Tabla de provincias hay que definir estas provincias como intracomunitarias.
Código de provincia de la factura > Código de provincia extranjero.
Fuera Cuminidad: Fuera de la comunidad o extranjeros.
Código de provincia de la factura > Código de provincia extranjero.
*Podemos sacar distintos tipo seleccionado a la vez.
|
Código de provincia extranjera -> por defecto 60, todos los códigos superiores a este numero serán extranjeros, se puede modificar desde el fichero INI poniendo la siguiente variable y el numero que mas nos convenga. Ejemplo:
CodigoDeProvinciaExtranjero= 70
70< Provincias extranjeras.
|
INFORMES ESTÁNDARES |
CÓDIGO |
LISTADO |
DESCRIPCIÓN |
ORDEN |
ORDEN DE CONFIGURACIÓN |
FRCARCOB |
FRCARCO1 |
Listado de cartera por fecha vto. |
Fecha Vto. |
|
FRCARCOB |
FRCARCO2 |
Riesgo por clientes |
|
|
FRCARCOB |
FRCARCO4 |
Agrupado por F.P. |
F.Cobro+Fecha Vto. |
|
FRCARCOB |
FRCARCO8 |
Agrupado por Banco Neg. |
Cód.Banco+Fecha Vto. |
|
FRCARCOB |
FRCARCCL |
Resumen por clientes |
Cód.Cliente |
|
FRCARCOB |
FRCARCRE |
Informe de Recibos |
|
|
FRCARCOB |
RIESDES |
Caculo de Riesgo |
|
|
FRCARCOB |
FRCCOMOR |
Informe de Gestión de Morosos |
|
|
|
|
Utilización de informes>> |
|
|