COMO SE CONTABILIZA CON IVA NO DEDUCIBLE |
Para tener la posibilidad de meter un iva no deducible hay que definir un nuevo tipo de iva en Mantenimiento de IVA: |
 |
Para facilitar la comprensión del proceso, a continuación os detallamos un ejemplo practico. |
Ejemplo: |
Hemos recibido una subvención de 12.000€ para financiar un elemento del inmovilizado:
|
Valor del inmovilizado adquirido: 30.000€
IVA al 16%: 4.800€
Subvención recibida: 12.000€
% de la subvención sobre la inversión total: 40%
|
IVA no deducible 16% de 12.000: 1.920€
IVA deducible 16% 30.000-12.000=18.000: 2.880€ |
Registro de facturas recibidas
Base: 30.000€
IVA total: 4.800€
IVA deducible: 2.880€
IVA no deducible: 1.920€
|
Desde entrada de asientos. facturas recibidas rellenaremos los datos de la siguiente manera:
|
|
Base con Iva deducible |
Base con Iva no deducible |
|
|
|
|
En este caso como vamos ha crear un ficha de inmovilizado(Tipo fca.=Y) no crearemos cartera:
|
|
Nos crea la factura: |

|
La contrapartida, que en este caso es una cta. de inmovilizado.
|
|
Con el aceptar nos da la opción de por cada cta. crear un inmovilizado:
|
|
Al indicar el tipo, de inmovilizado o de incremento nos sacara la siguiente pantalla, en donde indicaremos los datos del inmovilizado:
|
|
DATOS CREADOS:
|
Asiento contable
|
|
Factura recibida
|
|
Ficha de Inmovilizado
|
|
Como refleja la factura en el Desglose de IVA.
|
16% normal de la factura en COMPRAS IVA DEDUCIBLE
|
|
16% especial de la factura en COMPRAS IVA NO DEDUCIBLE
|
|
RESULTADO FINAL
|
|
|
|