DEVOLUCIÓN DE COBROS
1.- Descripción

Para hacer devoluciones de cobros en el programa hay que utilizar la opción de especifica de Diario → Entrada de Asientos → Botón Botón de devolver.

Previamente hay que definir el asiento tipificado que se va ha utilizar para hacer la devolución y deberemos de tener el efecto a devolver con el estado=3 contabilizado.

2.- Configurar tipificado

Para definir este tipo de asientos podremos utilizar la definición básica de los asientos tipificados (explicado en la ayuda de Página principal de Tipificado) y a demás tiene un codificación especial que se puede utilizar:

  • E(2): CUENTA DEL CLIENTE.
  • E(1): Nº DE EFECTO A DEVOLVER.
  • E(3): IMPORTE DEL EFECTO A DEVOLVER.
  • E(4): GASTOS DE LA DEVOLUCIÓN.
  • E(6): NUEVA FORMA DE COBRO
  • E(7): NOMBRE DEL CLIENTE.
  • E(8): NOMBRE DEL BANCO DE NEGOCIAICÓN.
  • RDO: SUMA DEL RESTO DE LAS LÍNEAS.
  • *: CUENTA A INTRODUCIR A MANO.
En la cabecera:

El la pestaña de Datos incluiremos los datos generales del tipificado:
Pestaña de Datos
En las líneas

Incluiremos el texto que se desee, siempre teniendo en cuenta la definición de las variables y su uso:
Cuenta Clave Concepto Importe
E(2) 2 "IMPAGADO "+E(1) VAL(E(3))
*62600 2 "GASTOS "+E(1) VAL(E(4))
* 1 "IMPAGADO "+E(1) RDO
3.- Creación de la devolución

Para realizar la devolución entraremos a Diario → Entrada de Asientos → Botón Botón de devolver. Nos saldrá la siguiente pantalla donde tendremos que seleccionar el efecto que se esta devolviendo:

El efecto a devolver debe tener el estado=3 contabilizado, para poder hacer una devolución. Para facilitar la búsqueda del efecto podemos utilizar la lupa donde aparecerá la siguiente pantalla:
Para facilitar la búsqueda podremos utilizar los siguientes campos:
Código: Código de cuenta del cliente que corresponde al efecto.
Fecha: Intervalo de fecha a tomar en cuenta para mostrar los efectos contabilizados.
Una vez seleccionado el cobro a devolver tendremos que completar los datos de la pantalla:
Nº Efecto
El número del efecto o cobro a devolver.
Importe Devol.
El importe del vencimiento a devolver.
Gastos Devol.
Si al realizar la devolución el banco nos cobra unos gastos indicaremos su importe en este campo.
Importe Nuevo
Al hacer este proceso se creara un nuevo efecto con el importe de vtos. indicado en este campo. En ocasiones se le añaden los gastos de la devolución para que se haga cargo el cliente, por ello se da la posibilidad de indicar en este campo el nuevo importe.
Fecha Devol.
Para que quede constancia de cuando se ha realizado la devolución rellenaremos la fecha de devolución.
Fecha vto.
Indicaremos en este campo la nueva fecha que tendrá el nuevo cobro que quedara pendiente.
Nueva F.P.
La forma de pago que tendrá el nuevo efecto.
Una vez rellenados los datos le daremos al botón de Aceptar , accederá a la pantalla de los asientos tipificados para meter el asiento contable.
Seleccionaremos el tipificado de devoluciones predefinido en los asientos tipificados:
Nos irá traduciendo las líneas definidas en el tipificado:
En esta línea tendremos que incluir la cuenta del banco a mano:
El asiento creado sería el siguiente:
Efecto Asiento Clave Cuenta Concepto Debe Haber
22-07-2009 68 2 43000001 IMPAGO 99/1 3.500,00 0,00
22-07-2009 68 2 62600001 GASTOS 99/1 2,00 0,00
22-07-2009 68 1 57200001 IMPAGADO 99/1 0,00 3.505,00
El efecto que se ha devuelo desaparecería de la cartera de cobros y se crearía un nuevo efecto pendiente de cobrar.
El nuevo efecto se crea con la codificación “D + Nº Efecto Anterior” con los datos de nuevo importe de vencimientos, fecha vto. y clave de cobro, a demás de los datos de devolución guardados en el apartado de Otros Datos:

<<ir a ENTRADA DE ASIENTOS

Volver a la Contabilización manual

Volver a la Página principal de Tipificados

subir