DIVISAS |
1.- DescripciÓn |
Para definir y controlar las divisas que se van ha utilizar en el programa entraremos en Fichero → Divisas: |
|
<<UTILIZACIÓN DE BOTONES DE LA PANTALLA |
2.- LISTA DE CAMPOS |
- Código: Código de la
Divisa.
- Descripción: Denominación de la divisa.
- Descrip. Abrev.: Abreviatura de la
divisa
- Decimal en Importes: Número de decimales
de la divisa ( Euro: 2).
- Unidad: Supongamos
que 1 marco alemán vale 1,05Euros: En este campo el valor será
1 y el valor del campo Cambio será de 1,05.
Supongamos ahora que 100 liras valen 0.10 Euros: En este campo el valor
será 100 y el valor del campo Cambio será de 0,10.
- Cambio: Importe
en de las unidades de divisa. Cambia todos los días. En Contabilidad
se toma este valor si no existe valor definido en el Histórico de
cambios.
- Fecha: Fecha del cambio.
- Cambio ST: Cambio standard. Se revisa
una o dos veces al año. Se toma en Ofertas nacionales, es decir,
a Clientes.
- Fecha ST: Fecha del cambio standard.
- Cambio ST e: Cambio standard de exportación.
Se toma en Ofertas extranjeras.
- Fecha ST e: Fecha del cambio standard
de exportación.
|
* Si modificamos el campo cambio, automáticamente modificará el cambio de compras y el de ventas. Si modificamos la fecha automáticamente se modificara la fecha de compra y la fecha S.T. de ventas. Si la divisa en la que estamos modificando la fecha no es de cambio fijo, preguntará si se desea añadir ese cambio al histórico de divisas. |
3.- LÍneas del histÓrico |
Para llevar un seguimiento de las divisas podremos incluir las líneas en el histórico: |
|
Añade un registro en la tabla de histórico de divisas. |
|
 |
Modifica el cambio de alguna fecha en concreto. |
|
Botón para borrar las líneas del histórico. |
Nota: Solo se podran añadir registros a aquellas divisas que no tienen “Cambio Fijo”. |
 |