MODELO 347
El modelo 347 se conoce como DECLARACION ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS.

¿Que es la Declaración de Operaciones con Terceros?

Es únicamente una declaración de las operaciones realizadas con terceras personas, clientes como proveedores, con las que hayamos superado a lo largo del año la cifra de 3005,06€ , y no supone un desembolso de cantidad alguna. También se presentan los proveedores cuyas operaciones intracomunitarias sean de servicios y la suma de las mismas sean mayor que 3005,06 €.

Mas información en la ayuda de presentar modelo 347

Mas información en las delegaciones de hacienda que nos corresponda.

REVISIONES PREVIAS
Desde IVA Mod 347 → Depuración de datos accederemos a opción del programa que nos revisará las facturas recibidas y emitidas, en el caso de encontrar alguna incidencia nos emitirá un listado con el resultado.

Para poder realizar la Generación del Mod. 347 es necesario que se depuren los datos de dicha revisión.

Mas información en la ayuda de Depuración de datos

GENERACIÓN DEL MODELO 347

Desde la opción del menú IVA → MOD347 accedemos a la siguiente pantalla:
A continuación detallaremos los campos de los que se compone la pantalla.

Criterio de SelecciÓn:

  • Ejercicio: Se debe indicar el año del ejercicio que se va a presentar, inicialmente coge el año de comienzo del ejercicio contable.
  • Fecha Contable: Automáticamente nos rellenara con los valores del ejercicio seleccionado, siempre tendremos la posibilidad de modificar las fechas.
  • Importe mínimo: Con este campo podremos indicar que valor tienen que superar la suma de las facturas de cada cliente y proveedor, inicialmente 3005,06 € .
  • Importe mínimo pagos por mediación:
  • Recuperar datos desde: este campo nos dará la opcion de seleccionar los importes del fichero del diario de contabilidad (2-Diario) o del registro de IVA (1-Reg. IVA).
  • Generar datos de clientes sin CIF: Seleccionando esta opción nos permitirá incluir Clientes y Proveedores cuya factura no tenga introducido el dato del CIF.
  • Comparar importe con IVA: Esta opción nos da la posibilidad de comparar el importe a declarar con IVA o sin IVA, aun así el importe que se presenta siempre será con IVA.
  • Incluir facturas con retención de IRPF:
    • Ejemplo:
      • Con IVA Base + IVA 3005,6€
      • Sin IVA Base 3005,6€
      Ejemplo Con IVA Sin IVA
      Proveedor1 Base 3000 y IVA 480. 3480€ No se incluirá
      Proveedor2 Base 4000 y IVA 640. 4640€ 4000€

  • Orden: Podremos seleccionar el orden por el cual se crearan los datos, por el CIF o por el Código.

    El Botón de aceptar genera los datos seleccionados en la tabla MOD347.

CREACIÓN DEL MODELO 347
Una vez generado el MOD.347 nos posicionaremos en el IVA MOD347 INFORME DEL MOD. 347 y listaremos los datos generados, una vez revisados enviaremos la información a los clientes y proveedores para que cotejen con la información que ellos tienen.

Desde la opción de IVA MOD347 → REVISIÓN DE MODELO 347 podremos revisar y cambiar los datos que se han creado en la generación del MOD.347.

Por ultimo para crear el fichero que enviamos a hacienda, con los datos que tenemos en la revisión, accederemos a la opción de IVA MOD347 →EMISIÓN DEL MOD.347

LOS PROGRAMAS DE HACIENDA PARA IMPORTAR LOS DATOS DEL MOD.347 ESTAN EN LAS SIGUIENTES PAGINAS:

http://www.gipuzkoa.net (Gipuzkoa)
http://www.bizkaia.net (Bizkaia)
http://www.aeat.es (Estatal)

subir
REVISIÓN DE MODELO 347
Podremos seleccionar el código de la empresa que queremos analizar, el ejercicio y la clave de los registros:
Desde está opción podremos revisar los datos que se han creado en la Generación del MOD. 347.
A
Adquisiciones de bienes y servicios → Proveedores.
B
Entregas de bienes y prestaciones de servicios → Clientes Nacionales.
C
Cobros por cuenta de tercero.
D
Adquisiciones de bienes o servicios al margen de cualquier Entidad Pública
E
Subvenciones, auxilios, ayudas satisfechas por admón. Pública
subir
emisiÓn modelo 347
Para crear el fichero a enviar del MOD 347 accederemos a la siguiente pantalla desde IVA → MOD347 →EMISIÓN DEL MOD.347:
Previamente generaremos los datos desde Generación de datos del MOD 347y los revisaremos desde Revisión de MOD 347.
Nos crea un fichero, en la unidad que le digamos, preparado para mandar.
subir
INFORME MODELO 347
Si queremos imprimir los registros que se van a enviar accederemos a la siguiente pantalla desde IVA → MOD347 → INFORME DE MOD.347:
CRITERIO DE SELECCIÓN
  • Empresa: Los registros de que empresas se quieren imprimir.
  • Ejercicio: El ejercicio que se quiere imprimir.
  • CIF: Si queremos imprimir solo los que tengan un CIF en concreto.
  • Clave: La clave a imprimir, si se deja vacío coge todas.
A
Adquisiciones de bienes y servicios → Proveedores.
B
Entregas de bienes y prestaciones de servicios → Clientes Nacionales.
C
Cobros por cuenta de tercero.
D
Adquisiciones de bienes o servicios al margen de cualquier Entidad Pública
E
Subvenciones, auxilios, ayudas satisfechas por admón. Pública
ORDEN
El orden que tendrá el listado, por el código de Cli/Prov o por C.I.F.
INFORMES ESTÁNDARES

CÓDIGO

LISTADO

DESCRIPCIÓN

ORDEN

ORDEN DE CONFIGURACIÓN

FRMOD347 FRMOD347 Informe 347
FRMOD347 FRCAR347 Carta para cliente/proveedor MOD347
Ayuda de utilización de informes
subir