PRIVILEGIOS
Estos son los pasos a seguir si queremos mantener un control por privilegios de usuario en el programa:

ACTIVAR PERMISOS PARA CONTROLES EN MENÚS

Para poder usar la opción de control de privilegios tenemos que activar la siguiente variable de configuración desde Útiles → Configurar fichero INI

EJECUTAR=PlPermisos=.T.

Desde Útiles Configuración Pestaña de Seguridad tenemos que seleccionar la opción de Permisos por defecto:

DEFINIR PRIVILEGIOS EN OPCIONES DE MENÚ

Desde la opción del menú Útiles Usuarios podemos controlar el acceso a las pantallas pulsando sobre el botón de privilegios .

Desde esta pantalla la manera más facil de poder aplicar permisos a las opciones del menú es el asistente preparado para ello.

Otra posibilidad que nos da la aplicación es utilizar la opción de Útiles → Nuevo control de usuario

subir

GRUPOS DE USUARIOS

Para crear un grupo de permisos tenemos que acceder a la opción del menú Útiles Usuarios desde la cual crearemos un nuevo usuario que va a ser el padre del grupo de permisos. Para indicar al programa que el usuario es un grupo para permisos tenemos que pinchar en la casilla “¿Es grupo para Permisos?":

En los usuarios que queremos introducir en el grupo de permisos, deberemos seleccionar a que grupo pertenece:

De esta manera los usuarios que pertenecen a un grupo de permisos tendran los privilegios definidos por el padre del grupo en este caso "ADMINIS" siempre teniendo la opción de cambiar cualquiera de ellos en el propio usuario.

Siempre tienen prioridad los privilegios definimos en el usuario.

Ejemplo:

El usuario “IGNACIO” esta dentro del grupo “ADMINIS”. El grupo no tiene acceso a los Articulos, pero el usuario tendría que tener acceso total a la pantalla ya que va ha encargarse de dar de alta a las nuevas referencias.

En el grupo "ADMINIS" la pantalla articulos esta definida de tal manera que nadie dentro del grupo pueda entrar:

Si queremos que el usuario "IGNACIO" tenga control sobre la pantalla de artículos solo deberemos darle permisos dentro de su opción de privilegios.

De esta mandera siempre prevalece la opción definida en el Usuario, aunque este esté en un grupo de permisos.

subir

RESTRICCIONES DENTRO DE LAS PANTALLAS

El programa no nos va a permitir bloquear el acceso o la visualización de una casilla dentro de una pantalla. Lo que si nos va a permitir es bloquear ciertas pestañas dentro de las pantallas.

Para poder desactivar las páginas de las pestañas dentro de las pantallas, entraremos en la opción Útiles → Usuarios → Botón Control de Permisos y añadiremos una linea de control por cada pestaña que queramos desactivar.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Rellenar la descripción con la ruta completa de la página en mayúsculas y sin puntos (Si se desconoce el nombre ponerse en contacto con Aner)
  • Campo programa vacio
  • Campo entrada a .T.

Ejemplo: Desactivar la pestaña Mas de la pantalla Mto. Operarios

Para poder desactivar esta pestaña primero tenemos que conocer el nombre completo que tiene la pestaña (Para saber este dato es recomendable contactar con Aner). En este caso la ruta completa de la pestaña es FSEMPLEPAGEFRAME1_MAS.

Entraremos a Útiles Usuario y pinchando en el botón de permisos y pulsaremos
  Ctrl   + Y
    ♦Redo
Con esto conseguiremos añadir una nueva línea y rellenaremos los datos según lo indicado en el paso anterior. Importante dar a Grabar para que guarde los cambios.

Configurandolo de esta manera cuando el usuario IGNACIO entre en la pantalla de operarios no podrá acceder a la pestaña Mas:

subir
NIVELES DE PRIVILEGIOS DE LOS USUARIOS

Los niveles de privilegios de los usuarios se definen desde Útiles Usuario. Esto nos permitirá controlar ciertas partes del programa que concretamos a continuación:

GESTION DOCUMENTAL

Dependiendo de los privilegios que tengamos definidos podemos controlor varias cosas dentro de la pantalla de gestión documental:

Si el usuario tiene el privilegio inferior a 9 no podran acceder a los botones modificar y borrar de la gestión documental.

Siempre que el documento lo hayamos creado nosotros o tengamos privilegio 11,  podremos ver el botón de privilegios al modificar los datos de un documento. Cada documento se puede gestionar por privilegios, asignar solo a unos usuarios o grupos de permisos y poner como documento privado:

Los usuarios con nivel 11 podrán visualizar todos los “Documentos privados” y tener control total dentro de la gestión documental.

Los usuarios con nivel 9 y 10 podrán modificar en gestión documental la ficha del documento pero no leer los “Documentos privados”.

PANTALLA DE LISTADOS

Desde los listados podemos limitar el accesos a ciertos niveles de privilegios (solo pueden cambiar los privilegios de los informes los usuarios que tienen privilegio general de 10 o mayor).

Para poder cambiar los privilegios entraremos en el informe que queremos configurar y pulsaremos el botón derecho del ratón encima del nombre del listado:

< Ayuda de Listados

GRID DEL PROGRAMA

La configuración de los grid se puede configurar por usuarios. Los usuarios que tienen en privilegios menos de 8 no podrán configurar los grid.

< Ayuda de Grid de programa

CONTROLES EN WINCONTA

Se puede restringir, segun el privilegio, el acceso a ciertas cuentas contables en Fichero Plan de Cuentas. En cada cuenta hay que indicar el privilegio mínimo que hay que tener para ver los datos de la cuenta:

Con esta opción restringimos que los usuarios que tengan menos del privilegio indicado pueda ver los datos contables de esa cuenta en cualquiera de las opciones de Winconta.

< Ayuda de Plan de Cuentas

OPCIONES DEL MENÚ ÚTILES

Los usuarios con privilegio menor que 9 no tienen permisos para entrar a las opciones del menú Útiles del programa.

subir

CONFIGURACIÓN ESPECIAL EN ALGUNAS PANTALLAS

Hay algunas opciones que se limitan según el privilegio asignado al usuario en Útiles Usuario:

  • En las líneas de albaranes si queremos que algunos usuarios no puedan tocar el campo de % de dto, activaremos la siguiente variable de configuración INI y solo podrán cambiar el % dto. de líneas de albaranes los usuarios que tengan privilegio de 10 o superior.
PRIVILEGIOMODIFICARDTO= NO

Al definir las opciones del menú como se explica en la ayuda de Control de usuarios, hay 2 opciones que son Especial y Especial2. Este control hay que configurarlo por cada usuario y en cada una de las opciones del menú:

Actualmente estos dos controles se utilizan en algunas opciones del Prowin:

  • En la opción de Ofertas Mto.Ofertas en la pestaña de seguimiento, si el usuario no tiene la opción Especial marcada no podrá usar el botón de "Aprobación".
  • En la pantalla de Compras Pedidos de compra hay una campo para indicar que esta “Verificado”, solo podran modificar este campo los usuarios que tengan el control de Especial activado.
  • En la pantalla de Tablas Artículos si no tienen activada la opción de Especial no pueden utilizar los botones Explosión / Implosión que están dentro de la pestaña de producción.
  • En la opción de Proyectos Mto. de Proyectos Dependiendo si tenemos pinchadas las opciones de Especial, Especial2 o ninguno los costes se calcularan de diferente manera.
subir