ENLACE CONTABLE | ||||||||
Mediante el enlace contable pasamos a contabilidad aquellas facturas que hemos seleccionado y no están actualizadas. Se accede desde el menú Ventas → Enlace contable | ||||||||
![]() |
||||||||
Se pueden seleccionar las facturas por: | ||||||||
|
||||||||
Por cada factura se realizará lo siguiente : | ||||||||
|
||||||||
Importante: | ||||||||
|
||||||||
Cuando entramos en el punto del Enlace contable lo primero que comprueba es si en el fichero de recibos todavía hay recibos sin imprimir. Si existen, nos dará el siguiente mensaje: | ||||||||
![]() |
||||||||
Si pulsamos , paramos el proceso del enlace. Por el contrario, si pulsamos , continuaremos con el proceso y al finalizar la contabilización de las facturas borrará los recibos. Puede borrar todos los recibos o sólo aquellos que están entre la Fecha Mínima y Fecha de Factura. (Hay que tener cuidado con la Fecha Mínima) | ||||||||
Hoy día hay mucha gente que no suele utilizar los recibos en papel sino que lo hace a través del ordenador, por lo que le es igual que se borren los recibos o no. Podemos hacer que en el enlace contable no haga la pregunta anterior y automáticamente al final del proceso de enlace borre los recibos. Para esto pondremos en Pinwin.ini la variable: | ||||||||
PreguntarBorrarRecibosEnEnlaceContable = NO | ||||||||
El enlace contable te da la posibilidad de contabilizar las facturas de una empresa en otra distinta, por lo que al principio pide confirmación mediante el mensaje: | ||||||||
![]() |
||||||||
Si en el mantenimiento de empresas, en la empresa 1 tenemos definido en el campo Empresa Contable por ejemplo la empresa 002, la contabilización de las facturas se harán en la empresa 2, y el mensaje anterior será: | ||||||||
Empresa Actual
1. Empresa contable 002, ¿Seguir Adelante ?
|
||||||||
Si
pulsamos , no se sigue con el enlace contable y volvemos
al principio. Pero si pulsamos , antes de seguir con el enlace contable comprueba si todos los artículos / conceptos de los albaranes con importe mayor que 0 y no están pasados a contabilidad, tienen definida la cuenta contable de venta. Si hay algún artículo al que le falte este dato, nos dará un aviso y no dejará seguir con el enlace contable. |
||||||||
Cuando
comienza con el proceso de contabilización, empieza revisando los
albaranes que tienen relleno el campo "Nº de factura" y el
estado es distinto de "A", es decir, albaranes facturados pero
no contabilizados. El enlace contable vuelve a calcular los importes de cada factura por lo que si se ha hecho alguna modificación en algún albarán de alguna factura, hay que volver a hacer dicha factura, ejecutando facturación repetitiva o por el contrario anulando y volviendo a hacer esa factura. Si no se hace de esta forma, no coincidirán los datos de la factura con los datos de contabilidad. |
||||||||
Para generar el asiento contable se revisan cada una de las líneas de la factura. Si la línea tiene importe se mirará a qué cuenta contable va. El orden de asignación de la cuenta contable es el siguiente: | ||||||||
|
||||||||
A la hora de coger la cuenta contable va mirando en el orden indicado anteriormente. Si lo encuentra en algún punto, no sigue adelante, se queda con lo encontrado. De esta forma se obtendría la cuenta contable inicial, pero esta cuenta se puede transformar en otra dependiendo de: | ||||||||
1. El cliente es extranjero (la provincia es mayor que 50) y en el Pinwin.ini está definida la variable "PosicionDigitoCtaVentasExtranjero" . | ||||||||
|
||||||||
2. El albarán tiene Serie de facturación y dicha serie está definida en la tabla de Series de Facturación | ||||||||
|
||||||||
Ejemplo: cuenta inicial es 7000000000 y la serie del albarán es
A. La cuenta definitiva sería 7040000000. Si el albarán fuera de serie E, no se haría ninguna sustitución porque dicha serie no está definida en Mantenimiento de Serie de Facturas. |
||||||||
3. Es una devolución, es decir, el importe de la línea de albarán es negativo, y en el Pinwin.ini está definida la variable "PREFIJODEVOLUCIONVENTAS" . | ||||||||
Ejemplo 1: la cuenta
inicial es 7000000000 y en la variable del Pinwin.ini se ha
definido 7775500000. |
||||||||
Ejemplo 2: la cuenta inicial es 7000000000 y en la variable del Pinwin.ini se ha definido 777*. La cuenta definitiva sería 7770000000. (Ha sustituido el 700 por 777) |
||||||||
De esta forma se obtendrían las cuentas contables que corresponden a los artículos vendidos. | ||||||||
La cuenta del cliente será siempre el código del cliente, excepto en el caso en el que esté definido el campo Cuenta en el mantenimiento de clientes, o en el caso en el que en el albarán se haya indicado el código de Leasing. Además, en albaranes tenemos un campo que es cuenta contable de ventas. Para que prevalezca esta cuenta y no tenga en cuenta ninguna otra cuenta contable de ventas habría que activar la siguiente variable en el Pinwin.ini: PREVALECECUENTACONTABLEALBARAN=SI |
||||||||
En el Pinwin.ini se definen además las cuentas contables de: | ||||||||
|
||||||||
Las cuentas contables de IVA se definen en el mantenimiento de empresas. | ||||||||
Cuando se crea la cartera de cobros, se generarán tantos registros como vencimientos tenga la factura, cada uno de ellos con su importe y fecha de vencimiento correspondiente. Por ejemplo, si la factura 456 tiene 3 vencimientos se generarán los registros 456/1, 456/2 y 456/3. | ||||||||
Si la forma de pago de la factura tiene el campo Cobro automático a SI, automáticamente se contabilizará el cobro de cada uno de estos registros. Se generará un asiento que ira a la sección B y como concepto Cobro Fra. Nº ..... | ||||||||
La generación del Registro de IVA no tiene nada especial. | ||||||||
Aparte de la contabilización de la factura, el enlace contable también genera las comisiones correspondientes a los representantes. Estas comisiones variarán dependiendo de lo que se haya indicado en el apartado FLAGS de la configuración de la aplicación del Prowin. Es decir, las comisiones se pueden calcular por: |
||||||||
|
||||||||
Si en el albarán se ha indicado el código del representante y el porcentaje de comisión en la línea o cabecera del albarán, entonces se calculará el importe de la comisión. | ||||||||
También se actualizarán las estadísticas de ventas. (Para actualizar estas estadísticas también existe un proceso aparte de actualización.) | ||||||||
Y por último generará el movimiento de almacén. | ||||||||
Por cada factura que pasa a contabilidad, sus albaranes se actualizarán con el Estado A. | ||||||||
Cuando termina todo el proceso de Enlace Contable puede aparecer el mensaje : | ||||||||
![]() |
||||||||
si no quedan más albaranes facturados que contabilizar, o el mensaje: | ||||||||
![]() |
||||||||
si todavía quedan albaranes facturados sin pasar a contabilidad. | ||||||||
![]() |