INCREMENTO DE PRECIOS DE VENTA

¿Cómo puedo incrementar los precios de venta de forma rápida y sencilla?

Desde Útiles → Utilidades tenemos la opción de "Incremento de Precios de Venta" para poder incrementarlos fácilmente.

IMPORTANTE:
Recomendamos antes de efectuar ninguna acción hacer una copia de seguridad de los datos actuales.
Antes de ejecutar esta opción hay que tener MUY CLARO lo que se va a hacer, porque una vez se hayan incrementado los precios, no se puede dar vuelta atrás.
Accederemos a la siguiente pantalla, en la cual seleccionaremos los artículos en los que se desea incrementar el precio e indicaremos sobre qué fichero, queremos aplicar el incremento.
INCREMENTO
El incremento se puede hacer por porcentaje, o por una cantidad fija, depende del campo que se rellene en las casillas del programa dedicadas para ese fin.
CRITERIO DE SELECCIÓN
Usando los criterios de selección mostrados en la pantalla superior, el programa filtrará los datos de los articulos, de los cuales se modificarán los precios. Prevalecera en todo momento el criterio indicado en dicha selección.
TIPOS DE PRECIOS

Para indicar al programa los ficheros que se quieren modificar, seleccionaremos entre las opciones de 'Tipos de Precios' y 'Tarifas':
  • ARTÍCULOS: los campos que modificará serán:
    • INCR_PVP: Porcentaje de incremento
    • PRECIO_V: PVP del artículo
    • FECHA_REV: Fecha de revisión
  • Si tengo pinchada esta opción y ademas "Precios x Lote" puedo modificar los precios de "Precio x Lote de Venta". En este último fichero se modificarán los campos PRECIO y FECHA con el precio final y la fecha del día.

    No se pueden modificar los precios de "Precios x Lote" sin modificar los precios de venta del artículo.

  • ARTICULO X CLIENTE: el campo que se modificará será el "Precio".
  • SUBCONTRATACIÓN: se modificarán el campo PRECIO_E de las líneas de ruta y el campo PRECIO de Operaciones x proveedor.
  • ALMACENES: se modificarán los campos PRECIO_V (PVP) y FECHA_REV (fecha de revisión) con el precio final y la fecha del día respectivamente.
  • PRECIOS PENDIENTES DE SERVIR: se modificarán los campos PRECIO e IMPORTE de las líneas de pedido que están pendientes de servir.
  • ALBARANES PENDIENTES DE FACTURAR: Se modificarán los campos PRECIO e IMPORTE de las líneas de albarán que no están ni facturadas, ni actualizadas.
  • CALCULAR INCREMENTO MARGEN DE ARTÍCULO: Nos calculara el margen del artículo.
  • CALCULAR INCREMENTO MARGEN DE ALMACÉN: Si se incrementan los precios en almacenes también se podrá incrementar el margen de almacén.
  • TARIFA1, TARIFA2, ... TARIFA5: se modificará el campo PRECIO de la Tarifa correspondiente a la señalada.
EJEMPLO

Para asegurarnos de incrementar correctamente los precios de los productos cogeremos solo un artículo e incrementaremos su precio. En este caso el artículo TORNILLO que tiene 0,05 de P.V.P.:

Incrementaremos un 25% su P.V.P.:

Entraremos en Tablas Mto. Artículos para revisar el cambio de los precios:

Recalculara el P.V.P a 0,06 mateniendo los demas datos.

Si al incrementar pinchamos la opción de “Calcular incremento margen de Articulo” recalculara el porcentaje de margen: