INCIDENCIAS DE CALIDAD | |||
En Incidencias
de calidad daremos de alta todas las
incidencias que ocurren en nuestra empresa. |
|||
Los tipos de incidencias los definiremos previamente en la opción de Incidencias → Tablas → Tipos de Incidencias. | |||
Indicaremos el cliente/proveedor y contacto del mismo o se podrán dejar en blanco estos campos como el articulo al que hace la referencia dicha incidencia. Los campos referencia, plano, nº ident que están relacionados con el articulo son opcionales. | |||
Tendríamos que decir que problema ha originado la incidencia que estamos introduciendo y para ello en la opción de Incidencias → Tablas → Tabla de problemas tendremos que definir los tipos de problemas que ocurren normalmente. | |||
Esta incidencia la habremos detectado en algún proceso como la recepción, producción... y los podremos definir antes en la opción de Incidencias → Tablas → Detectad En. | |||
![]() |
|||
CAMPOS | |||
|
|||
BOTONES | |||
|
Si pulsamos en la gestión documental del pedido nos dara la opción de poder seleccionar lo siguiente: | ||
|
|||
|
|||
La pantalla que aparece en ambos casos es la siguiente: | |||
![]() |
|||
|
Nos llevara a la ventana de mantenimiento de articulos. | ||
ACCIONES | |||
Una vez que la incidencia ha sido creada, deberemos especificar las acciones a tomar. Para ello nos situamos en la pestaña Acciones. | |||
|
|||
Desde
aquí podemos introducir, modificar y
eliminar las acciones que llevaremos a cabo para controlar la
incidencia que se ha producido. En el campo Filtro Cod.Acc. elegiremos el tipo de acción que queramos para filtrar las acciones que aparecen en las líneas. |
|||
BOTONES | |||
|
Añadir acción: Muestra la siguiente pantalla: | ||
|
|||
El tipo de Acción la definiremos en la opción de Calidad/Tablas/Tabla de Tipos de Acción y podrán ser Acciones Preventivas, Acciones Correctivas.... La Acción a tomar la definiremos en la opción de Calidad/Tablas/Tabla de Acciones. El
resto de los campos son opcionales. El campo
usuario será el que ha dado de alta la acción a
tomar en
la incidencia aunque en el campo Resp.Acc podamos meter la persona
responsable de llevar dicha acción. |
|||
|
Modificar acción: Nos permite editar la accion seleccionada.Para ello,muestra la misma pantalla que añadir acción. | ||
|
Eliminar acción: Elimina la acción seleccionada. | ||
PRODUCCIÓN |
|||
|
|||
CAMPOS | |||
|
|||
BOTONES | |||
|
Nos llevara a la ventana de Albaranes/Auditorias/Plan Homologación. | ||
|
Nos llevara a la ventana de Mantenimiento de Recepciones. | ||
|
Nos llevara a la ventana de Mantenimiento de OF (falta enlace a la ayuda) | ||
VAL. ECONÓMICA |
|||
![]() |
|||
Aquí
observamos la fecha,
el usuario y
el importe total de
la incidencia.
Si introducimos alguna observación
en el
recuadro inferior, automáticamente se rellenarán
la fecha
y el usuario.
|
|||
![]() |