EXTRACTO DE CUENTAS |
1.- DescripciÓn |
Para poder ver los movimientos de las cuentas podemos entrar desde la opción del menú Diario → Extractos de cuentas donde se accede a la siguiente pantalla |
![]() |
2.- SelecciÓn de Datos |
Desde esta pantalla obtendremos información referente a los movimientos de cada cuenta. Criterio de selecciónFecha: El periodo de fechas de los movimientos que queremos visualizar. |
Una vez seleccionado el criterio le daremos al botón ![]() |
![]() |
3.- Utilidades |
Cabe destacar las siguientes utilidades: * Poder ordenar los movimientos por fecha o importe, pinchando en el orden correspondiente. * Posibilidad de acceder a la cuenta anterior o siguiente a la actual pinchando en los botones Cuenta: Seleccionar la cuenta a revisar (se puede utilizar la lupa para buscarla) * Punteo de movimientos: Esta utilidad nos permite marcar las líneas que queramos del extracto, como líneas ya punteadas, esto se puede utilizar de la siguiente manera.Al pinchar el botón ![]() |
![]() |
- En una cuenta de un cliente o proveedores, iremos punteando cada fra., con sus cobros o pago correspondientes, de manera que nuestro saldo punteado, tendrá siempre un saldo = a 0. |
![]() |
En este caso la suma de los pagos hacen 4.000 € y ya esta saldada esa factura. |
Así si pincháramos sobre la opción de excluyendo punteados, veríamos de cada cuenta sólo aquello que no está bien, o está sin revisar: |
![]() |
Un control que hace el programa respecto a los movimientos punteados, es que no nos va a permitir modificar un movimiento ya punteado, a no ser que lo desmarquemos. |
*Desde el botón de impresión * Desde el botón del diario * En cada línea de extractos podemos tener Acceso a modificación de asientos. Haciendo doble click sobre la sección de la línea deseada entraremos en el asiento correspondiente, pudiendo modificarlo al momento (Modificación de Asientos). |
<<Ir a la ayuda de Impresión del extracto |
4.- Campos de resumen de la pantalla. |
![]() |
Actual: Indica el Debe, Haber y Saldo que hay actualmente sin tener en cuenta el periodo que hemos elegido. |
![]() |
![]() |