DEPURACIÓN
DE DATOS |
Antes de generar los datos del Modelo 347 se debe ejecutar este proceso desde la opción IVA → Mod 347 → Depuración de Datos. El programa se basa en la información del campo CIF/NIF de las Facturas Emitidas y Recibidas. Toda la información debe estar revisada para que sume y genere la información correctamente: |
Desde la opción
de IVA → MOD 347 → Depuración de Datos accederemos a la siguiente pantalla: |
|
PROCESO |
 |
El botón “Revisión de caracteres de CIF”, revisará los CIF en Mailing, Clientes, Proveedores, Reg. Cli., Reg. Pro. y MOD347, quitando los caracteres "-", ".", "/" y espacios. |
 |
El botón de Aceptar “Revisión de caracteres de CIF” + “Revisión de CIF en Reg.Cli. y Reg.Prov.”, primero realizara la revisión de los caracteres del CIF de la manera anteriormente mencionada y en el segundo revisara los CIF de cada Registro de IVA comparando con su ficha de Cliente/Proveedor. El resultado de cada revisión ira apareciendo en la pantalla. Es importante fijarse en la hora y fecha que se ha realizado la última revisión. |
Revisión de CIF vacios en Registro de IVA. Rellenara los CIF vacíos, con los datos que le corresponde de la ficha de Cliente/Proveedor, mostrara los datos modificados por pantalla: |
|
Es muy importante que todas las facturas y fichas de Clientes/Proveedores tengan CIF, aunque no supere el importe de presentación del Mod347.
Para sacar la información en el MOD 347 se basa en el CIF y los CIFs vacíos pueden crear incoherencias. Con la siguiente revisión saldrá la relación de CIF vacios de las ficha de Clientes/Proveedores. Hay que revisar y poner correctamente: |
|
El último punto revisa las diferencias de CIF que hay entre el Registro de IVA y las fichas de Cliente y Proveedor. No todo lo que se muestra en esta revisión tiene por qué estar incorrecto, es el caso de Clientes Varios, Varias Direcciones Fiscales, etc. Para todos los demás casos hay que revisar y corregir bien la ficha o las facturas: |
|
Las revisiones se pueden ejecutar tantas veces como se necesite. |
 |