RECLAMACIÓN DE IMPAGADOS
DescripciÓn
Para hacer un seguimiento de los cobros que están pendiente de cobrar y poder enviar la reclamación de impago a los clientes podemos utilizar la opción de Cobros Reclamaciones de impagados.
La aplicación de reclamación de impagados sirve para poder reclamar aquellos efectos que están vencidos pero todavía no han sido cobrados, hablamos de los efectos “DISPONIBLES” (clave_esta=0 o clave_esta=1).
Esta herramienta solo revisará los efectos de aquellas formas de pago que estén marcados como reclamables...
Forma de Cobro / Pago
...o aquellos efectos que no estén marcados como no reclamar..
ConfiguraciÓn de reclamaciones
La primera vez que se vaya a utilizar esta utilidad habrá que definir la configuración a utilizar desde Cobros Reclamación de Impagados Configuración de Reclamaciones.
  • Numero reclamaciones: En este campo limitaremos el nº máximo de reclamaciones a realizar. Es necesario limitar el nº máximo de reclamaciones para que el equipo no se bloquee a la hora de crear documentos Word de impagos.
  • Días de Reclamación: Se darán de alta los tramos en los que se reclamaran los efectos, es decir, los retrasos a partir de los cuales se reclamará al cliente, en el ejemplo, se reclamara si el retraso es superior a 15,30,45 días, de lo contrario se considera un retraso aceptable.
También crearemos las plantillas para las cartas de reclamación que se generen. Estas plantillas se guardarán en el directorio de trabajo, en la carpeta “cartas”. Habrá que crear tantas plantillas como tramos de reclamaciones se definan. En el caso de no existir una plantilla, por defecto generara una hoja en blanco que luego el usuario lo configurara a su gusto:
EJEMPLO DE PLANTILLA
Posibles variables a utilizar en las plantillas:
  • %CODIGO: Código de mailing.
  • %NOMBRE: Nombre de mailing.
  • %DIRECCION: Dirección de mailing.
  • %DIREC2: Dirección 2 de mailing.
  • %FAX: Fax de mailing.
  • %POBLACIÓN: Población de mailing.
  • %NUMORDEN: Nº de orden del cobro.
  • %FACTURA: Nº factura de orden del cobro.
  • %FECHAFAC: Fecha de factura del cobro.
  • %IMPORTE: Importe de vencimiento del cobro.
  • %FECHAVTO: Fecha de vencimiento del cobro.
  • %FORCOBRO: Descripción de la forma de cobro / pago.
  • %FECHAVORI: Fecha de vencimiento inicial.
  • %FECHADEV:Fecha devolución de efecto.
  • %GASTOSDEV: Gastos de devolución del efecto.
  • %IMPORTVORI: Importe de vencimiento inicial
  • %IMPORTGTS: Importe inicial más gastos de devolución.
  • %NOMBANCO: Nombre banco domiciliación
  • %CCC: Cuenta de domiciliación
  • %NOMREPRE: Nombre de representante
Generación de Reclamaciones
Desde Cobros Reclamación de Impagados Generación de Reclamaciones podemos crear el documento Word de impago para enviar la reclamación a los clientes.
Podemos filtrar por cliente, forma de pago y número de reclamación:
  • Repetir Ultima Reclamación: si se selecciona esta opción, nos permitirá repetir la reclamación ya realizada en el ultimo tramo. Por ejemplo, tenemos los tramos de reclamación 15, 30 y 45 días, se reclama una cartera que tiene un retraso de 45 días. Si unos días posterior se quiere volver a reclamar la misma cartera se puede marcar esta opción para que nos cargue los datos de la última reclamación.
Al pulsar el botón nos muestra en el grid de abajo todos los efectos que se van a reclamar. Mostrará hasta el número máximo de reclamaciones indicadas en la configuración. Si por ejemplo, en la configuración tenemos Nº de Reclamaciones a Realizar = 25, reclamará como máximo 25 efectos, aunque haya mas. En el grid de arriba nos mostrara por clientes el total de importe a reclamar, total de efectos y una media de días.
En el grid de abajo tenemos la posibilidad de seleccionar las reclamaciones que nos interesen. Al dar a generar solo nos generara reclamaciones de los efectos que estén marcados.
Al pulsar el botón , nos muestra la siguiente pantalla:
Pulsando el botón visualizaremos una pantalla donde podremos consultar las cartas que nos ha generado el programa.
Clickando en el botón nos imprimirá las cartas de impago generadas. En el caso de que nos interese ver las cartas generadas antes de imprimir pulsaremos en el botón.
Las cartas de impago generadas se guardarán en la gestión documental del cliente.
Una vez generado las cartas de impago al cliente cuyo retraso supere el último tramo definido, en notas del cliente se le pondrá el texto literal “MOROSO”.
Y en la cartera de cobros se actualizarán los datos de las reclamaciones, como, Fecha reclamación y Nº reclamación:
Consulta de impagados
Desde la opción de Cobros > Reclamación de Impagados > Consulta de Reclamaciones tenemos la posibilidad de consultar las reclamaciones que se han realizado.
Se puede hacer la selección o el filtro por fecha de reclamación, cliente, forma de cobro, y numero de reclamación.
Al pulsar el botón en el grid de abajo nos muestra por cada efecto el detalle de la última reclamación realizada. Podremos consultar la carta de impago generada pinchando en el botón Word .
En el grid superior nos sacará por cliente el total de importe reclamado, total de efectos y media de días de retraso.
subir