USUARIOS
Para poder acceder al Mantenimiento de Usuarios, nos posicionaremos en la opción del menú Útiles → Usuarios.
CAMPOS
  • Nombre: Nombre y descripción del usuario.
  • Empleado: Nombre y descripción del empleado asociado al usuario.
  • E-mail: e-mail del usuario.
PESTAÑAS
SEGURIDAD Y PERMISOS
  • Clave: clave del usuario.
  • Privilegios: número correspondiente al privilegio que tiene el usuario sobre los programas. Es una clasificación de nivel para el usuario. Los usuarios con nivel 11 podrán visualizar "Todos" los documentos privados (y hacer todo).Los usuarios con nivel 9 podrán modificar en gestión documental la ficha del documento pero no leer los documentos privados.
  • Idioma: el sistema tomará por defecto el idioma que asignamos al usuario, pero nos da la posibilidad de poderlo cambiar al entrar al programa. Poniendo en el PINWIN.INI las siguientes dos lines:

ejecutar=PUBLIC m.PCIdiomaPorUsuario
ejecutar= m.PCIdiomaPorUsuario="S"

  • ¿Es grupo para permisos?: Si el usuario perternece a un grupo, para el cual estan definidos unos permisos, deberemos activar esta casilla.
  • Grupo para permisos: En esta casilla seleccionaremos el grupo de permisos al que pertenece el Usuario.
Con este botón accederemos a las opciones de configuración de privilegios para el usuario. Más información sobre privilegios.
Este botón nos permitirá exportar nuestros permisos a otros usuarios.
APARIENCIA Y OTROS
  • Tipo de Formulario:
    • Centrado: Configuraremos las pantallas que se visualizen centradas.
    • Esquina: Las pantallas se visualizaran esquinadas.
    • Maximizado: Configuraremos las pantallas para que aparezcan maximizadas.
  • Tipo Browse:
    • Browse Clasico: Las consultas que visualizemos en el programa apareceran como Browse clasicos.
    • FBrowse Configurable: Las consultas apareceran como browse configurables, permitiendonos modificar, mover, redimensionar las columnas.
  • Efectos especiales textos:
    • 3D: Las casillas tendrán un efecto en 3D.
    • Normal: Las casillas se visualizarán de manera plana en la pantalla.
    • Seguimiento Activo: Dará a las casillas un efecto normal hasta pasar por encima de las mismas. Cuando estamos situados en la casilla esta adoptará un efecto 3D
  • Activar barra de posicionamiento en los grid: Con esta opción, el programa marcará de un color diferente la línea en la que situados en los grid. Con esto remarcaremos la línea en la que estemos posicionados.
  • Definición de colores:
    • Fondo de barra: Color de barra superior.
    • Texto de barra: Color de texto de barra superior.
    • Texto de formulario: Color de fondo de las pantalla de la aplicación.
    • Texto habilitado: Color de fondo de las casillas de texto habilitados.
    • Texto deshabilitado: Color de fondo de las casillas de texto deshabilitados.
    • Boton deshabilitado: Color de fondo de los botones cuando estos están deshabilitados.
    • Fondo de Pagina: Color de fondo de las pestañas y formas en la aplicación.
  • Telefono Movil: Telefono Movil del Usuario.
  • Puerto Com: Puerto Com que usará el usuario en el equipo.
  • Centralita con Marcado: Si disponemos un telefono compatible, con esta opción no tendremos que marcar manualmente los números de telefono. El programa automáticamente llamará al número indicado en la ficha.
  • Dias visualización historico: En esta casilla se definirán los días que queremos que se visualizen del histórico.
  • Segundos Revisión Agenda: El número de segundos de intervalo de salto del avisador de mensajes de la agenda.
  • Ventana de Alerta: Si seleccionamos esta opción, sustituiremos la ventana de avisador de mensajes por una ventana de alerta al estilo de MSN Messenger.
  • Num. Notas: Definiremos el número de notas a visualizar en la ventana de alerta.
  • Días Visualización Doc.Recientes: Los días que queremos que se visualizen en la consulta de documentos recientes.
  • Envio E-mail: Indica que aplicación por defecto utilizará el usuario para el envío de emails.
    • Outlook: La versión de Outlook de la suite Microsoft Office.
    • Outlook Express: La versión 'light' de Outlook que viene por defecto instalada en Windows.
    • Agente Prowin: El envío se hace a través del servidor. (Requiere que el servidor tenga instalado y configurado el IIS)
  • Plantilla Email: La plantilla de emails por defecto que usará el usuario.
  • Programa de Ejecucion Unica: en este campo se puede poner una llamada a un programa (do floferta, ejecutarprog("FLPEDCLI") ....) como si fuera un menu con una sola opción que no ubiera que seleccionar, sino que ella misma se ejecuta. Es decir,si pones en el campo una llamada a una función, al arrancar el programa ejecutará esta funcion y solo tendrá acceso a ese programa. Al cerrar ese programa se cierra la aplicación.
PESTAÑA ACCESOS
  • Enviar notas de la agenda de este usuario a su email u otra agenda: En lugar de enviar las notas a la agenda de este usuario, le llegarán a su correo electrónico, en forma de e-mail. Para poner este proceso en marcha hay que configurar la utilidad del agente "Enviar Correo a Mensajes No Leídos". Se debe tener definido el e-mail en cada usuario y tener activada la posibilidad de envió de correo desde el agente.
  • Directorio de otra agenda: Si disponemos de dos directorios de trabajo, en esta casilla podemos definir el directorio de destino al cual queremos mandarle las notas. Para poner este proceso en marcha hay que configurar la misma utilidad del agente "Enviar Correo a Mensajes No Leídos". El usuario debe tener definido el directorio en el usuario. IMPORTANTE: Si se rellena la opción "Directorio de otra agenda", "el envió de notas a e-mail" dejaría de funciona, no se pueden activar las dos cosas.

Ejemplo: Trabajamos en los directorios GESTION y GESTION2. El usuario JOSE, esta dado de alta en los dos directorios y generalmente solo accede a la agenda del directorio GESTION1.

En la configuración del usuario en el directorio GESTION2, indicaremos el directorio de trabajo GESTION1 y con eso conseguiremos que al usuario JOSE en la agenda del directorio GESTION1, también se le incorporen las notas del directorio GESTION2.

  • Denegar acceso a winconta: Impide que el usuario se loguee en el programa de contabilidad.
  • Denegar acceso a Prowin/Pinwin: Impide que el usuario se loguee en el programa de gestión.
  • Solo documentos privados: El usuario sólo puede acceder a sus documentos privados.
  • Usuario Remoto: Indica al programa que este usuario se conecta a través de programas de acceso remoto, y omite ciertas características gráficas para que el usuario pueda manejarlo con más rapidez.
  • No recibe notas de la Agenda: Impide que al usuario se le puedan enviar notas a la agenda.
  • Permiso para enviar SMS: Otorga permiso al usuario para enviar SMS.
  • Programa:
    • Nombre Programa: Se refiere al nombre del programa utilizado por este usuario.
    • Empresa: Se refiere al último código de empresa utilizado por este usuario.
    • Fecha (Entrada-Salida): se refiere a las fechas de entrada y salida de utilización del programa por parte del usuario.
    • Hora (Entrada-Salida): se refiere a la hora de entrada y salida de utilización del programa por parte del usuario.
  • Accesos:Visualizaremos en el grid el historico de los accesos a los programas del usuario. Podremos limitarlo por fecha para realizar una busqueda más precisa.
PESTAÑA DOC.ACCEDIDOS
Desde esta pestaña podremos visualizar los documentos abiertos recientemente por el usuario seleccionado. Disponemos de una casilla de fecha para realizar una busqueda más precisa.
PESTAÑA PROCESOS Y ERRORES
En esta pestaña podemos visualizar Errores y Procesos ejecutados por el usuario. Podemos filtrarlo por campo fecha para realizar busquedas más selectivas.
PESTAÑA BORRADOS
Desde esta pestaña podemos ver los datos borrados por el usuario. Podemos filtrarlo por campo fecha para realizar busquedas más selectivas.