|
|
Desde este punto se pueden duplicar conceptos salariales con el objetivo de crear un nuevo concepto.
Como ejemplo crearemos el concepto de complemento copiándolo del concepto de mejora que ya poseemos en el convenio.
Desde Varios → Duplicar un concepto en el mismo convenio copiaremos el concepto en uno nuevo. |
|
![]() |
|
Convenio: Código de convenio en el que se encuentra el concepto a duplicar. Concepto Origen: Código de concepto que se va a copiar.
Concepto Destino: En este campo se selecciona el código en el que se duplicará el concepto. El programa muestra en el combo todos los códigos libres a los que se puede asignar el nuevo concepto.
Después de pulsar el botón
Una vez duplicado el concepto, debemos modificarlo para dejar bien definido el concepto. Para ello nos dirigiremos a Tablas → Definición del Convenio y crearemos, por ejemplo, el parámetro 73 y su correspondiente parámetro estadístico. Desde la pestaña de Conceptos salariales accederemos al nuevo concepto y efectuaremos las transformaciones pertinentes, tales como la modificación de la descripción salarial, el parámetro y en el apartado de tratamiento de acumulados y estadísticas, el parámetro estadístico.
|
|