PEDIDOS A PROVEEDORES | |||||
Desde la opción Compras → Pedidos de compras, se puede ver/modificar un pedido generado a partir de una oferta a proveedor o generar un nuevo pedido. La pantalla a la que accederemos es la siguiente: |
|||||
![]() |
|||||
A continuación explicaremos el contenido de cada una de las pestañas de la pantalla. |
|||||
PESTAÑAS | |||||
PESTAÑA CABECERA | |||||
![]() |
|||||
Para definir los datos principales del pedido de compras tenemos la pestaña de cabecera. |
|||||
Ejecutar=m.PlTamponesActivados=.T. |
|||||
PESTAÑA VARIOS | |||||
![]() |
|||||
Esta pestaña sirve para guardar datos de varios tipos faltantes en la primera pestaña. |
|||||
|
|||||
PESTAÑA OBSERVACIONES | |||||
![]() |
|||||
Esta pestaña sirve para introducir observaciones referentes al pedido y también nos da la posibilidad de poner dirección de entrega de la mercancía: |
|||||
|
|||||
PESTAÑA MAS | |||||
![]() |
|||||
Esta pestaña sirve para introducir vtos. especiales, idioma, f.confirmac., nº confirm. y descripción. |
|||||
|
|||||
NOTA: Al introducir un nuevo pedido,
SOLO aparecen activas cuatro pestañas. Al rellenar éstas con
datos, hay que utilizar el botón |
|||||
PESTAÑA NOTAS | |||||
![]() |
|||||
Esta pestaña sirve para introducir notas referentes al pedido. Si tenemos cualquier nota en el pedido, el titulo de la pestaña se marcará en color rojo. |
|||||
PESTAÑA SEGUIMIENTO | |||||
![]() |
|||||
Para poder hacer un seguimiento del pedido podremos utilizar la pestaña de Seguimiento. Se podrá analizar cuanto se ha tardado en preparar, en dar la aprobación... Una vez de que demos de alta el pedido guardara los datos del Usuario y la Fecha: Para seguir con el Seguimiento, en este caso el usuario “JOSE” cuando termine de meter todos los datos y este seguro tendrá que entrar en la pestaña de Seguimiento para darle al botón de EsUnUsuarioResposDeCompras=SI La podemos definir para cada usuario, dentro de la configuración particular de cada uno de ellos. Por ejemplo para el usuario "JOSE" tendria que estar puesta debajo de la etiqueta "@JOSE":
|
|||||
BOTONES | |||||
![]() |
Si pulsamos en la gestión documental nos dará la opción de poder seleccionar lo siguiente:
|
||||
![]() |
Si pulsamos este botón nos hará la opción de actualizar la fecha de entrega de la cabecera a las líneas. | ||||
![]() |
Si por alguna razón vamos a dejar el pedido sin recibir, pulsaremos este botón. Al pulsarlo se muestra el siguiente menu contextual: |
||||
|
|||||
|
|||||
![]() |
Visualizamos todos los pedidos del proveedor de ese pedido. |
||||
![]() |
Visualiza los artículos que tenemos particularizados para este Proveedor. También nos da la posibilidad de si le ponemos una cantidad en el campo "Cantidad" insertar esos artículos en el pedido en el que estamos. |
||||
![]() |
Generar la recepción de este pedido. Podremos generar todo o parte del pedido. |
||||
![]() |
Si pulsamos en el botón de Movimientos del pedidos nos dará la opcion de poder seleccionar lo siguiente:
|
||||
![]() |
Visualiza una tabla con las líneas de pedido. En esta tabla solo se puede modificar el campo orden que determinan el orden de las líneas del pedido. |
||||
![]() |
Indicará la situación del artículo actual en el almacén. |
||||
![]() |
A través de este terminal portátil (lector de códigos Batch), podemos cargar bloques de datos en el soporte e importarlos automáticamente a la aplicación. |
||||
![]() |
Enviar este pedido por E-Mail. Para indicar la plantilla se tomará a la hora de enviar el pedido, se ha de configurar la siguiente variable en el Pinwin.ini: TipoPlantillaEmailPedPro = PEDPRO La plantilla tendrá que estar predefinida en Email → Tipos /Plantillas de email. Podemos usar las siguientes variables dentro de la plantilla:
|
||||
![]() |
Sirve para insertar nuevas líneas de pedido. Muestra la siguiente pantalla: |
||||
CAMPOS | |||||
|
|||||
BOTONES | |||||
Introducir un nuevo artículo en el mantenimiento de artículos, para poder añadir la línea del pedido.
ArticuloNuevoQuitarAvisos=NO
BloquearEntradaLineaPedidoSiNoEsProveedorHabitual=SI
PedidosProveedorPersonalizarPrecio = NO |
|||||
![]() |
Modificar o eliminar líneas de pedido, para ello debe estar posicionado en la línea que queramos modificar o eliminar. Muestra la misma pantalla que al insertar líneas de pedido, con la única diferencia de que aquí tendremos datos. |
||||
![]() |
Si desde el programa se registran las llamadas tenemos la posibilidad de registrar desde el pedido. | ||||
menu CONTEXTUAL | |||||
Pulsando sobre cualquier área gris vacía de la pantalla con el botón derecho del ratón aparece el siguiente menú contextual: |
|||||
DUPLICAR PEDIDO | |||||
Aquí se puede seleccionar el proveedor y de qué número de pedido a qué otro número de pedido se desea hacer la duplicidad. |
|||||
CONSULTA DE RECEPCIONES | |||||
![]() |
|||||
Nos aparecerán todas las recepciones que se han hecho de este pedido. | |||||
EXPORTAR PEDIDO | |||||
Genera un fichero plano dentro del directorio de gestión en la carpeta PEDPRO para poder mandar el fichero al proveedor. |
|||||
MODIFICAR ALMACÉN | |||||
Mediante esta opción podremos cambiar el almacén del Pedido a Proveedor. Para ello es necesario que el pedido a Proveedor tenga parte Recepcionada. Primero nos hará la siguiente pregunta: |
|||||
![]() |
|||||
El programa nos pedirá el nuevo almacén a asignar: |
|||||
![]() |
|||||
PASO A DEFINITIVO | |||||
Actualiza el pedido, pero sin facturar ni contabilizar; es decir, lo único que genera son movimientos de almacén. Una vez que se pasa a definitivo, el pedido aparecerá como actualizado y no se podrá modificar, borrar ni facturar. |
|||||
MODIFICAR % DE GASTOS FINANCIEROS | |||||
Permite modificar el Porcentaje de Gastos Financieros del Pedido aunque éste esté cerrado. | |||||
![]() |
|||||
MODIFICAR OF DE LA LÍNEA | |||||
Permite modificar la OF de la línea seleccionada del pedido, aún cuando éste esté cerrado. | |||||
ABRIR PEDIDO | |||||
Permite cambiar la Cantidad de la línea seleccionada, aún cuando esta ya haya sido recepcionada. | |||||
![]() |
|||||
Confirmar lÍneas | |||||
Es una manera de controlar las líneas que están confirmadas pero todavía están sin recibir, es decir, sin recepcionar. |
|||||
![]() |
|||||
DUPLICAR LÍNEA | |||||
Antes de dar a esta opción hay que situarse en la línea que se va a duplicar. Entraremos en la opción de duplicar línea y saldrá una pantalla donde se podrá indicar la cantidad de la nueva línea: | |||||
![]() |
|||||
![]() |