RUTAS DE PRODUCCIÓN

Accederemos a la pantalla de introducción/modificación de rutas de producción desde la opción del menú Producción → Rutas

Esta pantalla nos da la posibilidad de crear o modificar rutas de producción, detallar como se fabrica un artículo, sus componentes, materia prima, acabados, procesos, subcontratación etc.
BOTONES
Podemos añadir costes nuevos al artículo, aparte de los que ya le calcula el programa.
Muestra el árbol de estructuras de la ruta seleccionada
Nos pemite imprimir los costes reales del artículo en el que estamos posicionados.
Permite consultar los costes del artículo en el que estamos posicionados.
Nos permitirá generar un produto terminado a partir de otro ya creado anteriormente, duplicando la ruta.
Pulsando en la columna "Fila" de la tabla inferior se habilitaran los 5 botones siguientes:
Mediante este botón podremos escoger los materiales alternativos que podamos necesitar para la estructura.
Nos direccionará a la siguiente pantalla:
Haciendo doble click sobre la linea del Material, se abrirá la pantalla de Mantenimiento de Articulos del material.
CAMPOS
  • Artículo: Código y artículo cuyo materiales estamos estamos revisando.
  • Ruta: número de ruta de ese artículo.
  • Nivel: muestra el nivel donde se utiliza el material en el árbol de estructuras.
  • Operación: Operación interna o externa seleccionada para escoger materiales alternativos.
  • ORDEN: Orden en el que se desean mostrar los archivos (Por defecto coge el valor de la variable OrdenDeEstructurasEnRutas del archivo INI):
    • Cod. Material.: alfabéticamente, por código de material
    • Orden: por el orden en el que se introdujeron.
    • Referencia: por orden de la referencia del material.
  • : Material Obligatorio
  • : Material Alternativo.
BOTONES
Podremos optar a la tabla con los materiales alternativos a la línea seleccionada siempre que esta esté coloreada en verde.
Explosión de artículos al nivel seleccionado.

Nos permite insertar nuevo material, el cual puede ser obligatorio o alternativo si se desea.

BOTONES
Crear un nuevo artículo para llevar a cabo la operación.
CAMPOS
  • Materia Prima: se debe introducir el material.
  • Cantidad: se refiere a la cantidad necesaria para llevar a cabo una sola operación.
  • Factor Conv.: (FC), explicado anteriormente.
  • Fecha Inicio: fecha donde se va a empezar a usar el material.
  • Fecha Fin: fecha donde se va a dejar de usar el material.
  • Material Obligatorio: Nos permite marcar el articulo como material obligatorio.
  • U.Medida: Nos permite visualizar la unidad de medida del artículo.
  • Alternativo: se señala si queremos establecer un nuevo material alternativo a este.
    • S: si
    • N: no
  • Observaciones: sirve para introducir comentarios que se quieran tener sobre ese material.
Permite modificar el material.
Este icono permite pasar materiales de una operación de la ruta a otra. Al pulsar sobre este icono nos aparecerá la siguiente pantalla:
 
  En esta pantalla hay que seleccionar los materiales que se quieren traspasar utilizando la columna Sel. y especificar la operación a la que se quiere traspasar en el desplegable que se mostrará al pulsar sobre el campo código operación (Cód. operacio). En este desplegable aparecerán únicamente las operaciones existentes en la ruta. Al seleccionar la operación se rellenará automáticamente el campo Operación con la descripción de la operación seleccionada. Al pulsar sobre el icono de aceptar se realizará la modificación y volveremos a la pantalla inicial.
Se introducen los útiles necesarios para la operación.
BOTONES
Modificar utillaje
Añadir utillaje
Mediante este botón podemos asignar un utillaje alternativo al seleccionado
Clickando en este botón accederemos al fichero de maquinas alternativas para la operación, por si, por alguna razón fuera necesario. Si la operación fuera de exterior, esta opción estaría desactivada.
 
Nos permite introducir las observaciones para la operación.
Permite la introducción de una nueva línea. Mostrando la siguiente pantalla:
  CAMPOS
 
  • Orden: es una operación que se lleva en una máquina. El orden automático de líneas, es de 10 en 10.
  • Operación: las operaciones pueden ser internas o externas.
  • Tp: es el Tipo de Operación, I: interno, E: externo.
  • Máquina/Porveedor: si se trata de una operación interna, el campo se mostrará con el nombre de Máquina, y se deberá introducir la máquina. En caso contrario, el nombre del campo será Proveedor, y se deberá introducir el código del proveedor que lleva a cabo la operación. Además, en el caso de las operaciónes externas, se activa el botón , que permite ver diferentes precios de subcontratacion, en una pantalla como la siguiente:

  • Tiempo Cola: Tiempo de espera desde que se termina una operación hasta que empiece la siguiente.
  • Tiempo de preparación: es el tiempo que emplea el operario en preparar la máquina. Por defecto toma el valor intoducido en la pantalla de máquinas. Si es una Operación exterior, no se introduce nada.
  • F.C.: es el factor de conversión de la máquina. Para entenderlo mejor utilizamos un ejemplo:
    Si en una operación de inyección, con 1 acción de inyección se consiguen 6 piezas, el factor de conversión de esa máquina es 6.
    Si por cada acción sólo se consigue 1 pieza, no es necesario introducir nada en este campo.
  • Tiempo Unitario: es el tiempo que tarda el operario en hacer 1 pieza. Si en F.C. se ha introducido un número en Tipo Unitario, se debe introducir el tiempo que se tarda en hacer el número de piezas introducido en F.C..
  • Empleados: número de empleados que llevarán a cabo la operación en esa máquina.
  • Precio Exterior: si la operación es exterior, se debe introducir el precio del proveedor de la pieza.
  • Peso Producto en curso: el peso del articulo.
  • EUO: no se introduce nada, es informativo.
    Si para llevar a cabo una operación se han necesitado materiales y utillaje, este campo lo va a mostrar con las letra E.U. Los significados son:
    • E: Estructura-material
    • U: Utillaje
    • O: Observaciones
  • : Operación no productiva.
  Nota: Si la operación introducida no está relacionada con el proveedor introducido, aparecerá el siguiente aviso:
 
  NOTA: Se pueden introducir tantas líneas como se desee.
Modificación o eliminación de la línea seleccionada
Permite realizar una búsqueda de artículos x operacion x proveedor en el caso de que la línea seleccionada sea exterior
Pasa a la pantalla de configuración del artículo
Este botón nos permitirá acceder directamente al mantenimiento de pautas de control.
PESTAÑAS
PESTAÑA DATOS
PESTAÑA OBSERVACIONES
NOTA: Los informes estándares de esta opción del menu son: FRRUTAS.FRX y FRRUTDET.FRX
subir