ASIENTOS TIPIFICADOS
1.- DescripciÓn
Si al introducir asientos tenemos algunos que se repiten cada cierto tiempo y nos interesa tener definidos para que nos haga automático, desde Ficheros → Tipificados, podremos definir estos asientos.
2.- Ejemplo
Imaginemos que tenemos el siguiente Asiento: “Cobramos un talón de nuestra cuenta corriente del Banco BILBANCO (Cuenta 57200001) de x € para ingresar en Caja (Cuenta 57000000)”.
La forma de definir este concepto en WinConta es la siguiente:

Datos de partida:

Código (cuenta) Debe/Haber Concepto Importe
57200001 H * Talón Nº: *
57000000 D Ingreso talón Nº&1 N(1)

Antes de continuar, vemos que en los campos ‘Concepto’ e ‘Importe’ hemos puesto una serie de símbolos en cada línea (ver apartado de Definición de los Campos). Pasemos a interpretarlos y a ver cómo se interpreta lo que hemos escrito:

1ª LÍNEA

Concepto = *Talón Nº
El asterisco nos indica que cuando utilicemos este Asiento tipificado, el programa nos pedirá que completemos la descripción del Concepto. Así, si tecleamos el número de talón, p.e. 'A-98764762', el concepto se definirá como 'Talón A-98764762'.
Importe = *
Deberemos indicar el importe cobrado del Banco

2ª LÍNEA

Concepto = Ingreso talón Nº&1
El símbolo &1 indica que se copie la parte variable (lo que hemos introducido, es decir, en este caso los caracteres 'A-98764762') del contenido introducido en la línea 1 anterior. Así pues, el concepto de esta línea quedará como 'Ingreso Talón Nº A-98764762'.
Importe = N(1)
Indica que se deberá copiar el valor introducido en la línea 1 anterior
Así, cada vez que cobremos un talón del Banco BILBANCO llamaremos a este Asiento tipificado, y sólo deberemos indicar el número de talón y el importe retirado para que WinConta nos haga el Asiento completo sin tener que definir nada más.
Para definir este asiento en la WinConta la forma de proceder es la siguiente:
Entramos en Fichero → Asientos tipificados y pulsamos Botón de insertar para crear un nuevo Asiento tipificado. En primer lugar introduciremos los siguientes datos en la Cabecera:
Pestaña de Datos

<<Utilización de botones de la pantalla

Nos limitamos a indicar el número de Asiento tipificado y su descripción (de momento no introduciremos nada más), pulsamos el botón guardar guardar.
Para Introducir una línea pulsamos a continuación el botón de la derecha Botón de nuevo , y introduciremos los datos de la primera línea:
Pulsamos aceptar para aceptar los datos. Ahora, pasamos a introducir los datos de la segunda línea.

Pulsamos aceptar para aceptar los datos. Al ser la última línea que vamos a introducir pulsamos salir para salir.

El resultado de los datos introducidos:

Asientos Tipificados
Para terminar creando los asietos apartir de los asientos tipificados definidos, entraremos desde el menú a Diario → Entrada de Asientos → Botón Tipificado.(Ver ayuda)
3.- DefiniciÓn de los campos
Para facilitar la definición y utilización de los tipificados podemos utilizar las siguientes opciones:
CUENTA
Aconsejamos dejar sin completar el código de la cuenta y anteponemos el *, así nos dará la opción de modificar o añadir datos a la Cta.
  Ejemplo:
Ejemplo Cuenta definida: *64000
Al traducir el tipificado: 64000
Nos permite poner el final de la cuenta: 64000001
CLAVE
Rellenamos este campo para distinguir si el importe de la línea va al haber o al debe.
  Clave del Debe: 1 ó D
Clave del Haber: 2 ó H (Aunque en el asiento contable aparece siempre el 1 ó el 2)
CONCEPTO
Tenemos distintas opciones:
  • 1. Podemos incluir una constante que luego la asume sin pedir confirmación.
  • p. ej: AMORTIZACIÓN ANUAL
  • 2. Si ponemos un * como primer carácter, nos pedirá confirmación del concepto para rellenarlo.
  • p.ej.: *NOMINA MES DE: → al traducir el tipificado → NOMINA MES DE: JULIO (← permite poner el final )
  • 3. Podemos utilizar textos variables de líneas anteriores.
  • En la segunda línea tenemos el concepto: *NÓMINA MES DE:
  • En la tercera línea ponemos: IRPF MES DE: &2

  • En el tipificado nos traduciría:
  • Línea 1 ...
  • Línea 2 NÓMINA MES DE: ENERO
  • Línea 3 IRPF MES DE: ENERO
  • En la línea que se define &2 incluye el texto que se añade al crear el tipificado.
  • 4. Si ponemos un = como primer carácter repetirá todo el contenido de la línea anterior.
  • 5. Código de referencia a Campo. Tenemos los siguientes:
  • C(i): Código de cuenta de la línea i.
  • CT(i): Código de cuenta de la línea i.
  • CL(i): Clave de la línea i.
  • T(i): Concepto de la línea i.
IMPORTE
  • 999: Un importe constante.
  • *: Pide el importe para contabilizar.
  • %n: Asume un tanto porciento del importe anterior.
  • RDO: Asume el resto, cuadra el asiento.
  • N(i): Importe de la línea i.
  • Además podemos incorporar expresiones algebraicas, +, -, *, /, y funciones de FoxPro como ROUND u otras, para crear expresiones más complejas.
  • p.ej: ROUND (N(2) * 16/100,0) : 16% del importe de la línea 2.
CENTRO DE COSTE
En este campo indicaremos el enlace de la línea del tipificado con la analítica. Centro de coste al que se imputa el importe por defecto. (Sólo está habilitado para conciliación bancaria).
Para poder utilizar esta opción, es necesario utilizar un asiento tipificado.
Hay que ir a Fichero → Asientos tipificados, debemos entrar en el asiento tipificado, y en la línea correspondiente, hay una columna C.C., y debemos rellenar esa columna.
Una vez definido esto, cuando vayamos a contabilizar un asiento para este asiento tipificado, automáticamente nos hará el enlace con la contabilidad analítica, sin pedirnos ninguna confirmación.
VARIOS
Rellenamos el campo varios de las líneas con el “SI”. Con esto conseguimos duplicar la línea del tipificado.
  Ejemplo:
Crear Asiento de Tipificado de Nominas:
  Desde el Botón de Tipificados seleccionaremos el NO1 para que nos cree el asiento de nómina de este mes:
  La línea tiene el campo varios “SI”: Se activará el botón de Repetir:
  * Datos para el Asiento de Nomina. En este caso tenemos 3 trabajadores:
BRUTO
Trabajador Cuenta Importe
Paco 64000001 1000 €
Maria 64000002 1500 €
Pilar 64000003 2000€
LÍQUIDO
Trabajador Cuenta Importe
Paco 46500001 920 €
Maria 46500002 1300 €
Pilar 46500003 1800 €
OTROS CONCEPTOS
Concepto Cuenta Importe
TC1 47600001 1500 €
Autónomos -------- 0 €
Dietas 62900009 0 €
IRPF 47510001 800 €
Seg. Social 64200001 Resto
Datos para el Asiento de Nomina
Datos para el Asiento de Nomina
  Repetiremos las 3 líneas, del primer registro del tipificado de la nómina, en este caso el bruto del trabajador, adecuando la cuenta y el importe.
Datos para el Asiento de Nomina
  En la última línea en vez de dar a repetir le daremos a aceptar para que nos traduzca la siguiente línea del tipificado de nomina:
Datos para el Asiento de Nomina
  Este mismo proceso lo haremos con el líquido:
Fecha Asiento Clave Cuenta Concepto Debe Haber
07-07-2009 61 2 64000001 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 1,000.00 0.00
07-07-2009 61 2 64000002 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 1,500.00 0.00
07-07-2009 61 2 64000003 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 2,000.00 0.00
07-07-2009 61 1 46500001 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 0.00 920.00
07-07-2009 61 1 46500002 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 0.00 1,300.00
07-07-2009 61 1 46500003 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 0.00 1,800.00
  Y luego las líneas que nos faltan por dar de alta. El resultado será el siguiente:
Fecha Asiento Clave Cuenta Concepto Debe Haber
07-07-2009 61 2 64000001 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 1,000.00 0.00
07-07-2009 61 2 64000002 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 1,500.00 0.00
07-07-2009 61 2 64000003 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 2,000.00 0.00
07-07-2009 61 1 46500001 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 0.00 920.00
07-07-2009 61 1 46500002 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 0.00 1,300.00
07-07-2009 61 1 46500003 BRUTO NOMINA MES DE JULIO 0.00 1,800.00
07-07-2009 61 1 47600001 TC1 MES DE JULIO 0,00 1.500,00
07-07-2009 61 2 62900009 DIETAS MES DE JULIO 600,00 0,00
07-07-2009 61 1 47510001 IRPF NOMINAS MES DE JULIO 0,00 800,00
07-07-2009 61 2 64200001 SEG. SOCIAL MES DE JULIO 1.200,00 0,00
NORMAS PARA DEFINIR ASIENTOS TIPIFICADOS
CUENTAS CONTRAPARTIDA
CCCC Cod. Cta.fijo Vacio No lo trata
* Pedir cod. Cta. CCCC Cod. Cta. fijo
*CCCC Pedir parte restante de cuenta    
CONCEPTO IMPORTE
CCCC Texto fijo NNN Importe fijo
*CCCC Pedir parte restante * Pedir importe
= Igual a lin.anterior RDO Resultado para cuadre
CODIGOS FACTURAS EMITIDAS CODIGOS FACTURAS RECIBIDAS
RCLNUMFAC Numero factura RPRNUMFAC NUMERO FACTURA
RCLFECHA Fecha factura RPRFECHA FECHA FACTURA
RCLCODCLI Codigo Cliente RPRCODPRO CODIGO PROVEEDOR
RCLNOMBRE Nombre RPRNOMBRE NOMBRE
RCLSERIE Serie RPRREGIVA REG. DE IVA
CODIGOS PARA REFERENCIAR A CAMPOS
C(i) Codigo de linea -i
CT(i) Codigo de contrapartida de la línea -i
T(i) Concepto de línea -i
N(i) Importe de línea -i
D(i) Denominacion cuenta de línea -i
4.- Botones
Duplicar
Para crear un nuevo tipificado a partir de otro que ya existente y luego poder modificar, tenemos el botón Botón de duplicar accedemos a la siguiente pantalla:
Resultado de nuevo asiento Tipificado creado:
Arbol de Tipos
El botón . Para tener organizados los tipificados, rellenaremos el campo tipo. Con este dato podremos ver todos los tipificados agrupados desde el botón de Árbol de tipos:
Introducir nuevas lÍneas
Para poder introducir nuevas líneas utilizaremos el botón (el de la izquierda, con la flecha roja).
Modificar Líneas
Para cambiar las líneas del tipificado ya introducidas, nos situamos sobre la línea en cuestión y pulsamos el botón (el de la izquierda, con la flecha azul) para corregir los datos.
Pestaña de Fact. Emitidas y Fact. Recibidas
Para poder guardar los datos de las pestañas de facturas emitidas y recibidas hay que pulsar el botón guardar de la pestaña. Para borrar los datos incluidos en estas pestañas podemos utilizar el botón de borrar eliminar .
Importante: Para que en el tipificado se tengan en cuenta los datos de estas pestañas hay que activar el campo de Pedir datos en factura a “S”.
5.- Ejemplos
Los tipificados definidos podemos utilizar desde distintos sitios del programa, en los siguientes puntos podemos ver algunos ejemplos de tipificados y como se deben de utilizar.
Los asientos mas comunes se introducen desde Diario → Entrada de Asientos en el botón Tip., en los siguientes links podemos ver algunos ejemplos:

CONTABILIZACIÓN MANUAL
→ FACTURAS EMITIDAS
→ FACTURAS RECIBIDA
→ DEVOLUCIONES DE COBROS

Para contabilizar cobros podemos configurar tipificados especiales y cada uno se ejecuta desde distintas opciones del programa, en los siguientes links podemos ver los ejemplos:

COBROS
→ TIPIFICADO MANUAL
→ BOTÓN COBROS
→ PRINCIPIO DE COBRO

Se pude definir un tipificado para cuando se contabilice las remesas de cobros, piche en el link para ver el ejemplo:

REMESA DE COBROS

En el borrado de cartera de cobros para que realice un asiento se debe tener definido un asiento tipificado, piche en el siguiente link para ver el ejemplo:
BORRADO DE CARTERA DE COBROS
Para contabilizar pagos podemos configurar tipificados especiales y cada uno se ejecuta desde distintas opciones del programa, en los siguientes links podemos ver los ejemplos:

PAGOS
→ TIPIFICADO MANUAL
→ BOTÓN PAGOS
→ PRINCIPIO DE COBRO

subir