FACTURAS EMITIDAS
En toda contabilidad nos encontramos con el caso de que nos llega una Factura (física) por una determinada compra que tenemos que cobrar y queremos registrar esta situación. Para ello en la pantalla de Diario→ Entrada de asientos , seleccionamos la sección V de VENTAS E INGRESOS...
facturas emitidas seleccionará el botón Facturas Emitidas, y se activa la pantalla de introducción de datos:
Datos a introduccir:

Año: introduciremos los dos últimos dígitos del año en el que hemos emitido la factura.

Serie: serie de la factura. Podemos usar la lupa para poder buscar la serie.

Núm.Fac.: introduciremos el número de la factura, este se define manualmente. Con la lupa podemos consultar las facturas emitidas que hemos contabilizado.
Si ese nº esta registrado nos avisa con el siguiente mensaje: NUMERO DE REGISTRO YA EXISTE

Datos Factura
Cod. Cliente: cliente al que se le emite la factura. Tiene opción de la lupa para buscarlo.
C.I.F.: nº de C.I.F. del cliente. Lo rellena automáticamente si el apartado C.I.F. esta rellenado en la ficha del cliente.
C.Provin.: código de provincia del cliente. Lo rellena automáticamente si el apartado C.Provin esta rellenado en la ficha del cliente.
Fecha Contable: fecha en la que contabilizaremos la factura (por defecto aparece el día en curso).
T.F.: Tipo de factura (incluye lupa para seleccionarlo). Se puede definir más tipos a través de IVA→Tipos de Facturas .
Fecha Factura: fecha de la factura emitida (por defecto aparece el día en curso).
Retención %: se rellena si a ese cliente le aplicamos retención. (Ver ayuda)

Concepto: Al indicar el número y la fecha de factura, el concepto se define automáticamente.

Documento: referencia interna de la factura emitida (opcional).

Divisas

Divisa: tipo divisa, podemos seleccionarlo a través de la lupa. (Ver ayuda)
Importe: importe por el que queremos cambiar.
Cambio: el tipo de cambio.

*Si existen conceptos con diferentes IVA se detallarán en las siguientes columnas.

Base: base de la factura.
Tipo Iva: tipo de IVA, se define en IVA→ Tabla IVA .
Importe IVA: se calcula automáticamente al rellenar la base y el tipo IVA.

*Una vez introducidos los datos al pulsar el botón para generara Cartera de Cobros...
Para añadir un registro  Ctrl   + Y
    ♦Redo
Para borrar un registro  Ctrl   + T
   
Para guardar los registro y salir de la pantalla   Ctrl   + w
   
se detallarán en la parte inferior el desglose de vencimientos.
Para hacer definitiva la factura tenemos que dar al botón Asiento. Nos lleva a otra pantalla donde podemos definir la contrapartida:

Encima de la tabla nos da información acerca del asiento.
Definimos la cuenta contable con la ayuda de la lupa , que será la contrapartida, e introducimos el importe. No nos dejara aceptar hasta que hayamos cuadrado el asiento.
El botón le cuadrará automáticamente el importe.

 
Para contabilizar varias facturas en un Asiento, tenemos los siguientes botones (Ver Ayuda):
Cuando utilicemos el botón Factura, este botón nos lleva a una tabla para comprobar si todos los datos están bien rellenados.
Este botón crea la factura y podemos insertar más líneas en el mismo asiento.
Para hacer definitivas estas factura tenemos que dar al botón Asiento, cuando metamos la última.
 
EJEMPLO DE ENTRADA DE FACTURA EMITIDA
Vamos a contabilizar la factura nº 17 con los siguientes datos:

Fecha factura: 03/11/2006 Factura nº 17

Cliente: INDUSTRIAS NORTE, S.A. C.I.F.: A20123456

Base

50,00

IVA

16%

Total

58,00

Forma de pago: Transferencia

33% el 15/12/2006 19€
33% el 15/01/2007 19€
RESTO el 15/02/2007 20€
Accedemos a la pestaña F. EMITIDAS introducimos los datos:
Generamos los vencimientos con el botón
Resultado al salir de la pantalla:
Definimos la contrapartida con el botón ASIENTO e introducimos los datos en la pantalla. En este caso la contrapartida sera Venta de Mercaderia:
Al darle al botón , nos crea el asiento contable:
La ficha de la factura en IVA→ Facturas Emitidas :
Y los vencimientos en Cobros→ Cartera de cobros:
<<ENTRADA DE ASIENTOS
subir

SUBIR