PLAN DE CUENTAS

1.- DescripciÓn

En el plan de cuentas se definen todas las cuentas que se van a utilizar en la contabilidad.

En el caso de que no tengamos creada ninguna cuenta el programa nos dará la posibilidad de cargar el plan contable estándar:

Hay que dar de alta las cuentas principales del plan contable que son las de 2,3 y 4 dígitos. La configuración y los dígitos que vamos ha tener en el plan contable están previamente definidos en Ficheros → Empresas      

Los datos que debemos rellenar a la hora de añadir una cuenta son Código Cuenta y Descripción:
Plan Contable
El programa asume por defecto los campos NIVEL DE CUENTA y ASIENTO, pero permite modificarlos:
P.E.: Siempre asume por defecto, como cuenta de asiento directo las de último nivel solamente y puede que tengamos cuentas de asiento directo a niveles anteriores.
Definiciones de niveles en Ficheros → Empresas tal y como se ha explicado al principio.

2.- PLAN CONTABLE

Plan Contable
  • Código Cuenta: Código alfanumérico. Máximo 12 caracteres.
  • Descripción: Denominación de la cuenta.
  • Nivel: Se corresponderá con el grado definido en Empresas, según el número de dígitos del código.
  • Privilegio: Pulsando en el icono adjunto ponemos privilegios de 0 a 10.
  • Naturaleza:
    • AF: Activo Fijo
    • AC: Activo Circulante
    • PF: Pasivo Fijo
    • PC: Pasivo Circulante
  • Notas: Para poder incluir un texto a modo informativo de la cuenta.
  • Asiento(S/N):
    • S: Cuenta de asiento directo. Permite introducir asientos.
    • N: No es cuenta de Asiento Directo.
  • Analítica(S/N): En un Empresa Contable en la que se traspasan datos a analítica, cuando se da de alta una nueva cuenta de asiento directo, del grupo 6 y 7, hay que indicar que es cuenta de Analítica(Configuración). Así cuando crea el asiento crea los asientos de la analítica.

Cuando la analítica de la empresa esta configurada y se dan de alta cuentas de gastos(6) o ingresos(7) el programa por defecto los creara con el campo "Analítica" marcado.

  • Fecha U.M.A.: Fecha último mov. actualizado en esta cuenta.

Real: Saldo actual, se acumulan tanto saldos de movimientos actualizados, como sin actualizar, independientemente del ejercicio.

Ejercicio: Saldo correspondiente a los movimientos actualizados, del presente ejercicio.
Apertura: Saldo de apertura del ejercicio actual.
El botón extractos de cuentas permite ver los extractos de las cuentas:
Consulta de Extractos
Los campos tratados en este cuadro se verán con más detalle en el ejemplo que realizaremos posteriormente.
El botón Árbol Plan de Cuentas permite ver el plan de cuentas cons sus distintos niveles Arbol Plan de Cuentas

3.- D-H-S

En esta pantalla aparecen las sumas de la cuenta y ejercicio actuales:


  • Codigo Cuenta: Codigo de la cuenta que se suma.
  • Ejercicio: El número del ejercicio que se muestra.
  • Debe: Suma de las cuentas de Debe
  • Haber: Suma de las cuentas de Haber
  • Saldo: Suma real del mes.
Flecha Izquierda Flecha derecha Permiten mover de un ejercicio a otro, unicamente mostrará el anterior, el actual y el siguiente de los ejercicios.
Excel Mostrará los datos a modo gráfico en un archivo Excel.

4.- GRÁFICO

Podremos cambiar de tipo de grafico de saldos a acumulados:

5.- SALDOS

En esta pestaña aparecen los saldos mensuales o acumulados de cada mes durante 6 años.
Mensual
Acumulado
Podremos cambiar de tipo de grafico de saldos a acumulados:
Con el botón podremos ver los Saldos a modo de grafico. Con opción de imprimir.
Mensual
Acumulado

Para que nos aparezca los saldos mensuales o nos acumule hay que seleccionar una de las dos opciones antes de dar al botón:

Mensual
Acumulado
subir