CONFIGURACIÓN APLICACIÓN
Desde Útiles → Configuración la pantalla que aparece sirve para configurar distintos parámetros del programa.
Configuración
PANTALLA
Pantalla
Esta pestaña configura el aspecto gráfico de la interfaz y la adaptación a la resolución de pantalla.
CAMPOS
  • Fondo de pantalla: Archivo de imagen para establecer como fondo de escritorio. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscar el archivo.
  • Color Campos Selección: Color para los campos seleccionados. Pulsando  ...  permite escoger el color de una tabla de colores.
  • Color Fondo de Pantalla: Color para el fondo de pantalla (visible cuando no hay un fondo de pantalla establecido). Pulsando  ...  permite escoger el color de una tabla de colores.
  • Resolución Pantalla: Permite escoger entre las dos resoluciones más pequeñas (640 x 480 y 800 x 600) para adaptar la visualización del programa al tamaño establecido.
ARCHIVOS
Pantall Archivos
Esta pestaña permite establecer los directorios donde se guardarán determinados archivos.
CAMPOS
  • Historiales: Directorio para guardar los archivos de historial. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscar el archivo.
  • Cartas: Directorio para guardar los archivos de las cartas. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscar el archivo.
  • Ofertas: Directorio para guardar los archivos de las ofertas. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscar el archivo.
  • Imagenes/Planos: Directorio para guardar las imágenes y los planos. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscar el archivo.
  • Documentos: Directorio para guardar documentos. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscar el archivo.
  • Documentos EDI enviados : Directorio para guardar los documentos EDI enviados. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscar el archivo.
DEBUG
Debug
Esta pestaña determina qué mensajes de error de compilación se desean ver durante la ejecución del programa.
OPCIONES
  • Mensajes Acceso a datos: Muestra los errores producidos durante las operaciones de acceso a datos.
  • Mensajes apertura ficheros: Muestra los errores producidos durante las operaciones que requieren la apertura de algún fichero.
  • Referencia en textos de Pantalla:
BBDD
BBDD
Esta pestaña sirve para configurar el acceso a la base de datos del programa.
CAMPOS
  • Tipo de base de datos: Tipo de base de datos
  • Tipo de Conexión: Tipo de conexión a la base de datos.
  • Origen de Datos: Nombre del origen de datos que gestiona la base de datos
  • Nombre de la base de datos: Nombre de la base de datos.
  • Usuario: nombre de usuario de la base de datos
  • Clave: clave del usuario (sólo en el caso de que la base de datos esté protegida con clave)
  • Tipo de almacenamiento y modo de bloqueo: Dígito que establece la forma de operar con la base de datos a la hora de introducir o modificar datos.
SEGURIDAD
Seguridad
Esta pestaña sirve para determinar el nivel de seguridad del programa
OPCIONES
  • Acceso a programas:
  • Registros borrados:
  • Bloqueos:
  • Permisos por Defecto:
INTERNET
Internet
Esta pestaña sirve para configurar la cuenta de correo predeterminada que usará el programa para enviar y recibir e-mails.
CAMPOS
  • Nombre: Nombre para mostrar.
  • Dir. E-Mail: Dirección de la cuenta de correo
  • Cuenta:
  • SMTP: dirección del servidor smtp de la cuenta de correo
  • POP3: dirección del servidor POP3 de la cuenta de correo
  • LogonName: Nombre de identificación del usuario
  • LogonPassw: Contraseña de identificación del usuario
Repartidor de email: cÓmo se configura
  • Con esta configuración el Agente a través de CDO puede trabajar con multicuentas de correo, las de cada usuario de nuestro sistema.
  • Tener por cada usuario una cuenta de correo distinta.
  • Tener un ordenador con outlook con todas las cuentas de usuario dadas de alta.
  • El proceso de trabajo será bajar todos los email recibidos a prowin y luego repartirlos a las agendas de cada usuario pulsando el botón de la pantalla email recibidos enviar a agenda:
Pulsaremos el botón Automático y nos sale el reparto que el propone:
Por último revisaremos y pulsaremos Aceptar
GRIDS
Grids
Esta pestaña sirve para configurar la visualización de los grids del programa. Al pulsar al botón de examinar nos muestra una pantalla como esta:
Visualización Configuración Lineas
En la que podemos ver las características de cada campo y en que programa se encuentran
TEMPORAL
temporal
Esta pestaña determina las acciones que se toman en determinados casos.
CAMPOS
  • Ver frase SQL de seleccionar (Temporal): Permite ver la sentencia SQL cuando se efectúa una operación de selección de datos.
  • Comprobar campos al grabar: Realiza una comprobación rutinaria antes de grabar los datos.
  • Ver Mensajes Debug: Permite ver los mensajes de error de compilación del programa.
ENLACES
Enlaces
Esta pestaña sirve para establecer los programas por defecto que se usarán para abrir determinados archivos.
CAMPOS
  • Programa de visualización de Fiheros Gráficos: Ubicación del programa que se desea emplear para la visualización de imágenes. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscarlo.
  • Tratamiento de texto: Ubicación del programa que se desea emplear para la edición de documentos de texto. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscarlo.
  • Hoja de Cálculo: Ubicación del programa que se desea emplear para la visualización de hojas de cálculo. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscarlo.
  • Gestor de Proyectos : Ubicación del programa que se desea emplear para la gestión de proyectos. Pulsando  ...  Permite examinar las carpetas del sistema para buscarlo.
SONIDO
Sonido
Esta pestaña sirve para determinar cuándo debe el programa reproducir señales de aviso auditivas.
OPCIONES
  • Error al validar: Establece que se debe reproducir un sonido cuando el programa detecte un error de validación.
  • Afirmación (Ok): Establece que se debe reproducir un sonido cuando el programa lance un mensaje de OK.
FLAGS
Flags
  • TIPO DE DIAS: Variable para calcular fecha de vencimiento. Ayuda
    • 0: Dias comerciales
    • 1: Dias naturales
  • CALCULOS DE IVA VENTAS: Variable para calcular IVA en Ventas.
    • 1: Iva x articulo
    • 0: Iva x cliente
  • COMISIONES: Variable para la creación de las comisiones.
    • 0: x factura
    • 1: x linea
    • 2: acumulado
    • 3: x albaran
  • FECHA FACTURA: Variable para la fecha de emisión en la facturación. Ayuda
    • 0: Fecha albaran
    • 1: Fecha por pantalla
  • ORDEN DE ALBARANES: Variable para el orden de los albaranes.
    • 0: x cod. cliente
    • 1: x albaran
    • 2: x fecha albaran
  • SECCION A CONTABILIZAR PARA FACTURAS DESDE GESTION: Variable de sección para enlace contable. Ayuda
    • 0: V
  • REMESA EN DK. COD. REFERENCIA POR RECIBO: Variable para ordenar recibos envió de fichero CSB58/CSB19 en remesas de cobros. Ayuda
    • 0: Cod. cliente
    • 1: Nº rec.
    • 2: S/Prov.
  • BORRAR VENCIMIENTOS DE CARTERA AL CONTABILIZAR: Variable para guardar en el histórico cobros en el momento de borrar. Ayuda
    • 0: No
    • 1: Si
  • PASO A CARTERA VTOS. NEGATIVOS: Variable para pasar abonos en enlace contable. Ayuda
    • 0: SI
    • 1: NO
  • GENERAR LINEA 0686 REMESA EN DK: Variable para generar línea en el envió de fichero CSB19 en remesas de cobros. Ayuda
    • 0: SI
    • 1: NO
  • BORRAR VENCIMIENTOS DE CARTERA DE PAGOS: Variable para guardar en el histórico pagos en el momento de borrar. Ayuda
    • 0: NO
    • 1: SI
  • CALCULOS DE IVA COMPRAS: Variable para calcular IVA en Compras.
    • 0: Iva x Proveedor
    • 1: Iva x articulo
subir